El pintor de Ciudad Real Pepe Carretero ha sido galardonado con el primer premio del XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ por su obra Sor Magdalena de Pacis.
El fallo del jurado, presidido por el reconocido artista Antonio López, se dio a conocer tras una deliberación exhaustiva entre los miembros del jurado, compuesto por Javier Garrido, Silvia Lindner, Mapi Gutiérrez y Carlos López.
El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra, contó con 55 obras presentadas, de las cuales se seleccionaron 21 para la exposición que se inaugurará el próximo 23 de julio en la Casa de los Curas.
El premio, dotado con 3.000 euros, será entregado durante el acto de apertura. Antonio López destacó la calidad de la obra ganadora: “Pepe Carretero hace una pintura autobiográfica estimadísima, muy verdadera y original, con una enorme amplitud que va desde los sueños hasta los hechos reales de su vida”.
El jurado, que alcanzó su decisión por consenso, valoró la diversidad y profundidad de las obras premiadas.
Además del primer premio, se otorgaron tres medallas de honor a Jesús Rivero López por su óleo
Desde el paseo blanco, a Óscar Susagna Allue por La ciudad de los sueños y a Mª Valvanera Torroba Santa María por Equilibrio.
Según López, estas obras representan un amplio espectro de la pintura contemporánea, desde la abstracción hasta la figuración.
El presidente del jurado subrayó el ambiente de diálogo durante las deliberaciones: “Hemos hablado hasta el agotamiento, aportando cada uno su punto de vista, sin recurrir a votaciones, lo que ha sido estupendo”.
De las 21 obras preseleccionadas, el jurado destacó siete, de las cuales se premiaron cuatro por su calidad y representatividad. El Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ se prepara para celebrar su trigésimo aniversario en 2026, con Antonio López, ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes, nuevamente como presidente del jurado.
La exposición de las 21 obras seleccionadas estará abierta al público a partir del 23 de julio en la Casa de los Curas, consolidando a Calahorra como un referente en el arte contemporáneo español..