EN DIRECTO: Pedro Sánchez comparece en el Congreso para explicar sus medidas anticorrupción tras el 'Caso Cerdán'

La jornada se presenta especialmente tensa, con la oposición del PP preparada para exigir explicaciones contundentes y los socios expectantes

Pamplona Actual

El Transporte Urbano Comarcal se adapta a los Sanfermines desde hoy mismo, aunque pendientes de la huelga

Habrá un servicio especial este sábado, 5 de julio, aunque con servicios mínimos al 70%

PUBLICIDAD

Villavesas en Sanfermines

Villavesas en Sanfermines

Villavesas en Sanfermines

El Transporte Urbano Comarcal (TUC) entra en modo San Fermín a partir del 6 de julio, y lo hace con importantes modificaciones en su funcionamiento. Este año, además de los cambios habituales por cortes de tráfico y grandes eventos como los fuegos artificiales o los conciertos en la plaza de los Fueros, se suma una huelga indefinida convocada por el Comité de Empresa de la concesionaria TCC, lo que obligará a aplicar servicios mínimos del 70% tanto de día como de noche.

Las frecuencias de paso serán teóricas y podrán verse alteradas según la configuración de cada línea, la coincidencia con eventos multitudinarios o el cumplimiento efectivo de los servicios mínimos. Como en años anteriores, todas las líneas, salvo la L7, la L19 y la que conecta con el recinto ferial, funcionarán de manera ininterrumpida las 24 horas del día.

Cambios durante los fuegos y los conciertos

Entre el 6 y el 14 de julio, los fuegos artificiales (de 22:30 a 23:30) obligarán a cortar al tráfico varias arterias principales: avda. del Ejército, plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, avda. Conde Oliveto, avda. Zaragoza (entre Príncipe de Viana y plaza de los Fueros), y la propia plaza de los Fueros. Esta medida afectará a las líneas 1, 2, 4, 8, 9, 10, 11S, 12, 15, 16S, 18 y 23.

Durante los conciertos de la plaza de los Fueros, el tráfico quedará restringido entre las 23:30 y las 2:30 h aproximadamente, lo que afectará a las líneas 1, 2, 11S, 16S y 23.

Servicio especial el viernes 5 de julio

Las líneas 4, 9 y 12 modificarán su recorrido diurno por la avda. del Ejército en sentido San Juan–Iturrama hacia el centro. Durante la noche del 5 al 6, el servicio nocturno será el habitual de los viernes, aunque con desvíos en todas las líneas debido a cortes de tráfico.

Por la huelga, ese sábado se aplicará el servicio mínimo de hora punta de laborable (60%) durante toda la jornada. Por la noche, las líneas de alta y media frecuencia pasarán a una frecuencia común de 30 minutos, sin que ninguna supere ese intervalo, salvo excepciones previstas en la red ordinaria.

Refuerzos y extensiones especiales

Línea 5 Norte (L5N): Extiende su recorrido nocturno hasta Orvina 3 (c/ Fermín Daoiz nº1), cubriendo ininterrumpidamente el trayecto entre Cuesta del Labrit y Orvina 3 del 6 al 14 de julio.

Línea 23: Mantendrá su recorrido habitual entre Cordovilla y Olloki también durante la noche. Además, entre el 6 y el 14 de julio, se ampliará hasta el aeropuerto de Noáin con una frecuencia de una hora. La parada de referencia para tomar la L23 con destino al aeropuerto será la de avda. Zaragoza, 6-8. Para el trayecto de vuelta, la parada más céntrica estará en plaza Príncipe de Viana.

Línea 19: Mantendrá su recorrido habitual (Barañáin–Erripagaña–Burlada) durante las fiestas.

Cortes puntuales por actos festivos

En la calle Taconera, junto a la iglesia de San Lorenzo, el tráfico quedará restringido los días 7, 10 y 14 de julio por la procesión de San Fermín, el Día Infantil y la Octava. Las líneas L3, L16N y L17N desviarán su recorrido por Cuesta de la Reina, con una parada provisional en el entorno de Antoniutti, junto al Club Deportivo Larraina.

Paradas de taxi anuladas

Durante las fiestas, del 6 al 14 de julio inclusive, se anulan las paradas de taxi en paseo de Sarasate, 1, y calle Duque de Ahumada. Se habilita una parada alternativa en avda. San Ignacio, 5-7.

Información al alcance de todos

Toda la información actualizada sobre recorridos, desvíos y frecuencias estará disponible en la web oficial del transporte urbano (www.tuvillavesa.es), así como en marquesinas y postes informativos. También se distribuirán 25.000 trípticos con todos los cambios del TUC en el centro de Pamplona, que serán repartidos por los auxiliares de Protección Civil, conocidos como “naranjitos”. Además, los hoteles de la Comarca dispondrán de folletos informativos para sus huéspedes.

Un año más, el transporte urbano se reinventa para adaptarse al ritmo frenético y festivo de San Fermín, aunque en esta edición lo hará bajo el condicionante de una huelga que marcará el pulso del servicio.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN