La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes tesoros de las fiestas de San Fermín. Compuesta por 25 figuras —8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 zaldikos—, todas ellas elaboradas en cartón piedra, madera y tela, la comparsa es propiedad del Ayuntamiento de Pamplona y representa una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Los ocho gigantes, creados en 1860 por el artista pamplonés Tadeo Amorena a petición del consistorio, representan de forma alegórica los territorios de Europa, Asia, África y América, en parejas de reyes y reinas. El resto de figuras, incorporadas en años posteriores por diferentes talleres artesanales, completan este singular cortejo que recorre las calles de la ciudad durante los Sanfermines y en otras fechas señaladas.
Cada día, los integrantes de la Asociación Cultural Gigantes de Pamplona portan y bailan con maestría estas figuras, acompañados por siete grupos de gaiteros y uno de txistularis, conformando un espectáculo único que es parte esencial de la cultura pamplonesa.
Recorridos de la Comparsa para San Fermín 2025
6 de julio (domingo)
Salida: Estación de autobuses, 17:00
Recorrido: Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, Sarasate, San Ignacio, Francisco Bergamín, Arrieta, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Navas de Tolosa, Paseo Doctor Arazuri, Recoletas, Plaza Virgen de la O, Santo Andía, San Lorenzo y Mayor, Palacio de Ezpeleta.