La Policía Nacional ha desmantelado en un polígono industrial de Amposta (Tarragona) el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA detectado hasta la fecha en España.
La operación, iniciada en 2023 tras una colaboración con la Policía Nacional de Países Bajos, ha culminado con la detención de cinco personas, cuatro de las cuales han ingresado en prisión, y la incautación de 582 kilos de MDMA, 722 litros de aceite de MDMA, 31.000 litros de precursores, 2.085 kilos de precursores sólidos y 28.600 euros en efectivo.
El grupo criminal, liderado por un hombre considerado un referente clave en el crimen organizado, operaba una estructura jerarquizada con contactos en España, Colombia y Países Bajos.
Este líder, detenido en mayo en Cambrils tras una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por Países Bajos, gestionaba acuerdos comerciales y mantenía vínculos con grupos dedicados al tráfico de drogas y ajustes de cuentas.
Bajo su dirección operaban dos “cocineros” holandeses, encargados de producir la droga, y un responsable de seguridad que controlaba cámaras de videovigilancia instaladas en la nave.
El laboratorio, ubicado estratégicamente en una nave de un polígono industrial con escasa actividad, estaba dividido en seis zonas: almacenaje, reacción, destilación, cristalización, filtrado y pesaje.
Contaba con equipos industriales avanzados, como reactores de 1.000 litros y destiladores de alta temperatura, valorados en más de 1 millón de euros. Los criminales empleaban teléfonos encriptados y criptomonedas para garantizar el anonimato y dificultar la investigación policial.
El pasado 24 de junio, los agentes detectaron una reunión entre los “cocineros” y una mujer llegada desde Países Bajos, quien fue arrestada días después.
Durante el registro de la nave, se hallaron 582 kilos de MDMA, de los cuales 120 kilos estaban embalados y 462 kilos ocultos en cajoneras compradas en un centro de bricolaje. Los dos “cocineros” y el responsable de seguridad fueron detenidos como presuntos autores de delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.
En una operación paralela, el mismo 11 de julio, agentes de la Policía Nacional arrestaron en Pinar de la Horadada (Alicante) a un fugitivo buscado por Hungría por 15 delitos de fraude y falsedad documental, enfrentándose a una pena de más de 22 años de prisión.