La Policía Foral ha detenido a seis integrantes de una banda organizada dedicada al hurto y robo de teléfonos móviles en Pamplona durante los Sanfermines. Este grupo, compuesto por cuatro hombres y dos mujeres de entre 19 y 40 años, operaba desde Madrid. Todos los miembros cuentan con antecedentes penales, destacando uno de ellos con 28 detenciones. En la operación, se han recuperado 21 móviles que se intentan devolver a sus dueños.
Las investigaciones comenzaron el primer día de las fiestas con la detención de tres personas por el hurto de móviles. El viernes 7 de julio, se presentó una denuncia en la Policía Foral por el robo de un iPhone. La investigación llevó a situar al sospechoso en un alojamiento en Ujué. Allí se encontró el vehículo de uno de los detenidos previamente. Patrulleros de Tafalla realizaron una vigilancia discreta de los movimientos de los sospechosos, quienes permanecieron en la casa durante el día.
Una vez que los sospechosos abandonaron el lugar en dos vehículos, fueron interceptados en su camino de regreso a Madrid con el botín. Durante el registro, se encontraron los móviles ocultos, apagados y envueltos en papel de plata, utilizando la técnica conocida como la «jaula de Faraday» para evitar que se conectaran a la red y dificultar su rastreo.
Colaboración y resultados de la operación
La investigación fue llevada a cabo por agentes de Información, con el apoyo de patrullas de Pamplona y Tafalla. Los policías forales adscritos a la División de Policía Judicial se encargaron de instruir las diligencias del atestado, que fueron remitidas al juzgado de guardia de Pamplona. El titular del juzgado ha decretado el ingreso en prisión preventiva de los detenidos hasta la celebración del juicio rápido correspondiente.
En el momento de la interceptación y detención, se encontraron no solo los móviles, sino también un punzón utilizado para extraer las tarjetas SIM de los dispositivos robados. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que la banda estaba bien organizada y preparada para realizar estos robos de manera efectiva.
El operativo ha sido un éxito gracias a la colaboración entre distintas unidades policiales y al trabajo meticuloso de los agentes involucrados. La recuperación de los móviles robados ha sido un paso importante para devolver estos dispositivos a sus legítimos propietarios y desmantelar una red de robo que operaba durante uno de los eventos más concurridos del Estado español.
La operación ha demostrado la eficacia de la coordinación entre las diferentes unidades de la Policía Foral y la importancia de la vigilancia discreta y la investigación detallada para desmantelar bandas organizadas. La detención de estos seis individuos es un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado en eventos multitudinarios como los Sanfermines.