La Ciudadela reabrirá al público el miércoles 23 de julio tras los trabajos de limpieza

Durante estos días, operarios municipales retiran restos pirotécnicos del lanzamiento de fuegos artificiales

Pamplona Actual

UPN acusa al Gobierno de Chivite de “ilegalidades” en la adjudicación de las obras de Belate 

La formación foralista sostiene que el compareciente ha "ratificado que hubo ilegalidades en la adjudicación de las obras"

  • María Caballero, en el Senado

Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha vuelto a arremeter este martes contra el Ejecutivo de María Chivite, tras la comparecencia en el Senado del secretario de la mesa de contratación encargada de la duplicación de los túneles de Belate. La formación foralista sostiene que el compareciente ha "ratificado que hubo ilegalidades en la adjudicación de las obras", algo que, a su juicio, deja al Gobierno foral “sin argumentos para restar gravedad al procedimiento”.

“El secretario se ha reafirmado en todo lo que ya había declarado anteriormente y ha sido contundente: estamos ante hechos de extrema gravedad y escandalosos”, ha manifestado UPN a través de un comunicado oficial. Según la formación, el funcionario llegó a calificar como “extemporánea” y “estrambótica” la actuación del director general que pidió un certificado de solvencia a la empresa adjudicataria, lo que —según el compareciente— podría haber invalidado el proceso “de pleno derecho”.

En su intervención, también hizo referencia al informe de la Cámara de Comptos sobre las cuentas de Navarra, en el que se señala una “anomalía” en el procedimiento y se denuncia que el Gobierno no remitió toda la documentación. “Este informe ha sido manipulado por el Ejecutivo y el PSN para sacar conclusiones que no se sostienen, como bien ha explicado el secretario”, ha apuntado UPN.

Además, el partido regionalista ha destacado que el secretario confirmó que el consejero del ramo estaba al tanto de las irregularidades desde el inicio, e incluso le habría pedido explicaciones tras la publicación de una noticia en prensa sobre el caso.

Otro de los aspectos que ha subrayado UPN es que el secretario desmintió categóricamente que sea habitual que existan votos particulares en las adjudicaciones, como había sostenido el Gobierno en sede parlamentaria. En 29 años de carrera, dijo, solo ha emitido una decena.

Respecto a la valoración de las propuestas, UPN ha denunciado que el presidente de la mesa la realizó después de conocer las puntuaciones del resto de miembros, lo que habría sido decisivo para el resultado final. Esta actuación, según el compareciente y otros dos miembros de la mesa, se aparta del procedimiento habitual.

En cuanto a los rumores previos sobre la empresa adjudicataria, el secretario explicó que algunos miembros insistieron en elaborar informes que justificaran las valoraciones, pero ni siquiera lograban consensuar las razones para ello. Finalmente se redactaron cuatro informes y un quinto una vez finalizados los trabajos de la mesa, aunque él no llegó a leer ese último.

Para concluir, UPN ha lamentado que “sigue sin haber información sobre la adjudicación del tramo 3 de la N-121-A”, otro contrato que el compareciente mencionó en varias ocasiones durante su intervención. “Dados los antecedentes, este silencio es especialmente preocupante”, ha advertido la formación foralista.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN