La Asociación Navarra de Autismo (ANA) ha dado comienzo a la decimotercera edición de su Escuela de Verano con intervención terapéutica, un proyecto pionero en Europa que este año atenderá a más de 80 menores con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), procedentes de Navarra, el País Vasco y La Rioja.
El programa se desarrolla desde el 15 de julio hasta el 29 de agosto en el Colegio Público de Ermitagaña, cedido por el Ayuntamiento de Pamplona, en horario de 8:30 a 14:00 horas. La iniciativa ofrece una intervención intensiva y especializada que abarca áreas como la comunicación, la autonomía, la alimentación, las habilidades académicas y sociales, así como la pedagogía terapéutica y la intervención temprana.
Los menores son atendidos en grupos reducidos de 5 a 6 niños y niñas, con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, maestros especialistas en Audición y Lenguaje y otros profesionales con formación específica en TEA. Cada participante cuenta además con el acompañamiento de una persona voluntaria o en prácticas, que aplica las pautas y estrategias marcadas por el equipo profesional.
Además de las sesiones terapéuticas, la escuela promueve la socialización a través de actividades lúdicas en entornos naturales, como salidas a la piscina o jornadas de piragüismo en el río Arga, que permiten a los menores disfrutar del verano mientras refuerzan sus habilidades.
Llamamiento al voluntariado: una experiencia transformadora
Con el objetivo de mantener la atención personalizada que caracteriza al programa, ANA ha lanzado una campaña para captar nuevas personas voluntarias dispuestas a colaborar durante una o dos semanas del verano. Desde la asociación destacan que no se requiere experiencia previa, ya que se ofrece formación específica a quienes se suman al proyecto.
«Buscamos personas con ganas de aprender y de vivir una experiencia enriquecedora acompañando a niños y niñas con autismo», señala el equipo de ANA. La participación no solo supone un aprendizaje práctico en el ámbito del autismo, sino que contribuye de forma activa a una sociedad más inclusiva y empática.
Las personas interesadas en colaborar como voluntarias pueden escribir al correo electrónico administracion.ana@autismonavarra.com.
Sobre la Asociación Navarra de Autismo
ANA es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, desarrollando una respuesta integral a sus necesidades a lo largo de todo el ciclo vital. Reconocida como Entidad de Utilidad Pública, forma parte de CERMIN, Autismo España y Autismo Europa, y cuenta con el apoyo de instituciones y agentes sociales.
Desde su fundación, ANA promueve la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con autismo, con el firme compromiso de construir una sociedad que garantice su participación plena y la igualdad de oportunidades.