El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, ha visitado el proyecto de cooperación transfronteriza Baserriberri en Dantxarinea. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Peio Martikorena y financiada por el programa Interreg-Poctefa, ofrece un programa formativo innovador centrado en los oficios de la madera aplicados a la renovación de edificios tradicionales en el ámbito rural. El programa, que se imparte en euskera, castellano y francés, otorga una titulación válida en el Estado español y el Estado francés.
Baserriberri es un programa formativo íntegramente transfronterizo diseñado para el entorno rural. Ha contado con la participación de alumnado de Navarra, Lapurdi y Gipuzkoa, y su contenido formativo ha sido elaborado por docentes y profesionales de centros de formación profesional como Les Compagnons (Anglet), Bidasoa (Irún), Easo Politeknikoa (Donostia-San Sebastián) y Donibane (Pamplona/Iruña). El consejero Aierdi destacó el potencial del medio rural para generar oportunidades a través de propuestas innovadoras.
El presidente de la Fundación Peio Martikorena, Fermin Martikorena, ha subrayado la importancia de las iniciativas que respetan las peculiaridades de la muga para avanzar en su desarrollo y fomentar el emprendimiento. Martikorena afirmó que la Fundación busca promover iniciativas individuales y colectivas en beneficio de la comunidad, actuando como agente tractor y motor de colaboración con las administraciones públicas.
Visita a los espacios de formación y rehabilitación
Durante la jornada, los representantes, incluidos el consejero Aierdi y el director general de Desarrollo Rural, Ruben Goñi, visitaron el taller en Casa Menta de Dantxarinea, donde se imparte la formación teórico-práctica, y el caserío Tomasenea, donde el alumnado ha aplicado sus conocimientos en la renovación del tejado y la estructura del edificio. Además, se discutieron los objetivos de cooperación a largo plazo entre los socios implicados.
El consorcio del proyecto Baserriberri incluye la participación navarra de la Fundación Peio Martikorena, la Dirección General de Formación Profesional, Digitalización y Servicios Educativos del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, y otras entidades como la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco, la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, y la Fédération Compagnonnique Régionale Pyrénées-Atlantiques.
Presupuesto cofinanciado por fondos europeos
El proyecto Baserriberri dispone de un presupuesto total de 1.778.447 euros, de los cuales 1.155.989 euros están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta financiación ha permitido la formación de personas desempleadas en la rehabilitación de edificios rurales mediante el uso de la madera, contribuyendo al desarrollo de habilidades técnicas y laborales en el ámbito rural.
El consejero Aierdi, junto a otros representantes, presentó el proyecto Baserriberri en Urdax, resaltando la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro del medio rural. La formación técnica y la cooperación transfronteriza son clave para enfrentar los retos de las comunidades rurales y aprovechar los recursos del territorio.