Vitoria-Gasteiz ultima los preparativos para unas fiestas de La Blanca que volverán a reunir a decenas de miles de personas en las calles del centro. Con el objetivo de garantizar la seguridad durante los actos más multitudinarios, la Ertzaintza y la Policía Local volverán a coordinarse en un amplio dispositivo que arrancará el 3 de agosto con el primer concierto masivo en la plaza de Los Fueros y que se extenderá a eventos tan emblemáticos como la bajada de Celedón, el Rosario de la Aurora, la Procesión de los Faroles o la bajada de Celedón y Neska Txiki.
El operativo pondrá el foco no solo en el control de grandes concentraciones, sino también en la prevención de delitos, especialmente robos y agresiones sexuales. Para ello, se reforzará la presencia de patrullas en zonas y horarios de mayor riesgo, con atención especial a los trayectos de regreso a los barrios periféricos durante la noche y la madrugada. Además, Ertzaintza y Policía Local patrullarán de forma conjunta y compartirán un canal de comunicación común, una fórmula que ya se viene aplicando en otras fiestas de barrio y que ha permitido mejorar la respuesta ante posibles incidentes.
Así se acordó en la Comisión de Coordinación Policial previa a las fiestas, en la que participaron la alcaldesa Maider Etxebarria y el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, junto a responsables de ambas policías. Entre ellos, César Fernández de Landa, concejal de Seguridad; José Carlos García Marcos, comisario de la Policía Local; Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad; Victoria Landa, directora de la Ertzaintza; Josu Bujanda, jefe de la Ertzaintza; Celedonio Moreno, jefe territorial de Araba; y Víctor Gutiérrez, responsable de la comisaría de Vitoria-Gasteiz.
Uno de los momentos más delicados será el txupinazo del 4 de agosto, que reunirá a unas 35.000 personas en la plaza de la Virgen Blanca. Para evitar riesgos, se instalarán 11 accesos controlados que impedirán la entrada de botellas de vidrio y otros objetos prohibidos. La vigilancia se extenderá también a las horas previas y posteriores, asegurando rutas de evacuación y apoyando las labores de limpieza.
Quienes necesiten presentar una denuncia durante las fiestas contarán con dos puntos de atención abiertos las 24 horas: la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Ertzaintza en Olaguibel, operativa desde las 7:30 horas del 4 de agosto hasta las 21:30 del día 10, y la comisaría de la Policía Local en José Erbina, abierta de forma ininterrumpida desde las 14:00 del 4 de agosto hasta las 14:00 del día 10.
En las fiestas del año pasado se contabilizaron 544 hechos delictivos, de los cuales 470 fueron delitos contra el patrimonio, principalmente robos de móviles y carteras. Además, se practicaron 25 detenciones y se investigó a 33 personas. Con este refuerzo de la coordinación y la vigilancia, las instituciones confían en que la ciudadanía pueda disfrutar de unas fiestas más seguras y tranquilas.