EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Pamplona Actual

La Universidad de Navarra brilla en los Premios Razón Abierta con dos proyectos galardonados

El Programa Grandes Libros y The Polycentric Republic de la Universidad de Navarra, premiados en los VIII Premios Razón Abierta por su excelencia académica.

PUBLICIDAD

  • Icíar Astiasarán: “Los profesores universitarios somos académicos, y construimos el prestigio de esta Universidad con nuestra tarea investigadora”

La Universidad de Navarra ha sido reconocida en la VIII edición de los Premios Razón Abierta, organizados por la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Joseph Ratzinger.

Dos proyectos de la institución han sido galardonados en las categorías de Docencia e Investigación: el Programa Grandes Libros del Instituto Core Curriculum y la obra The Polycentric Republic del investigador David Thunder, del Instituto Cultura y Sociedad (ICS).

El Programa Grandes Libros, coordinado por el catedrático de Filosofía José María Torralba, se centra en la lectura directa de grandes obras del pensamiento y la literatura, promoviendo un modelo educativo basado en la reflexión, el diálogo y una metodología activa con grupos reducidos de 25 estudiantes.

Torralba destaca que el premio “confirma el valor de la contribución del Instituto Core Curriculum a la formación de los estudiantes” y abre la puerta a colaboraciones con una red internacional de instituciones con fines educativos similares.

Por su parte, The Polycentric Republic: A Theory of Civil Order for Free and Diverse Societies, de David Thunder, propone un modelo político basado en asociaciones libres y descentralizadas como alternativa a la soberanía estatal moderna.

El jurado ha valorado su enfoque interdisciplinar y su visión ética de la sociedad.

Thunder explica que su obra “cuestiona la soberanía del Estado sobre la vida social sin caer en la anarquía, proponiendo un orden policéntrico”.Los Premios Razón Abierta, que cuentan con una dotación de 100.000 euros, reconocen iniciativas que fomentan el diálogo entre ciencia, filosofía y teología. En esta edición, se seleccionaron seis proyectos de entre más de 400 candidaturas provenientes de 63 universidades de 15 países.

La ceremonia de entrega se celebrará el 30 de septiembre en el Vaticano.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN