El Parlamento de Navarra acogió hoy un acto institucional para dar la bienvenida a 98 niños y niñas saharauis que pasan el verano en la Comunidad Foral a través del programa ‘Vacaciones en Paz’, organizado por la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara (ANAS).
El evento, celebrado en la Sala Institucional, reconoció el esfuerzo de las familias de acogida y reafirmó el compromiso de Navarra con la causa saharaui.
El presidente del Parlamento, Unai Hualde, destacó la solidaridad de Navarra y el impacto del programa, que permite a los niños escapar del calor y las duras condiciones de los campamentos de Tindouf. Hualde denunció “la dejación de gobiernos e instituciones” ante la injusticia sufrida por el pueblo saharaui, exigiendo el cumplimiento de la legalidad internacional para la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).José Ochoa, presidente de ANAS, agradeció el apoyo del Parlamento y resaltó el papel clave de las familias de acogida.
Hamdi Aomar Ahmed, delegado de la RASD en Navarra, expresó su gratitud por el respaldo institucional, subrayando que los niños representan el futuro de su pueblo. Isabel Aranburu, de Geroa Bai, destacó los beneficios del programa para la salud física y emocional de los niños y su valor para fomentar el intercambio cultural con los menores navarros.
El acto contó con la presencia de parlamentarios como Juan Luis Sánchez de Muniáin, Pedro González, Raquel Garbayo, Kevin Lucero, y otros representantes de UPN, PSN, EH Bildu, PPN y Contigo-Zurekin.