SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

‘Ikuttuz. Equilibrio intangible’: 27 escultoras navarras exponen en la Ciudadela

La exposición ‘Ikuttuz. Equilibrio intangible’ reúne a 27 escultoras navarras en la Ciudadela hasta el 14 de septiembre

  • La exposición colectiva se podrá visitar hasta el 14 de septiembre y cuenta con un programa de actividades de mediación complementarias

La Ciudadela de Pamplona reabre su programación cultural tras las fiestas de San Fermín con la exposición colectiva Ikuttuz. Equilibrio intangible, que estará abierta al público desde este jueves hasta el 14 de septiembre en el Pabellón de Mixtos. La muestra reúne el talento de 27 escultoras navarras, promovida por Arte On – Nafarroako Eskultoreen Elkartea, y destaca por su diversidad de estilos, materiales y enfoques artísticos

.La concejala de Cultura, Maider Beloki Unzu, junto a la comisaria Maider Lizarraga Begué y la presidenta de Arte On, Belén Arévalo Rodríguez, presentaron la exposición, que visibiliza el trabajo de mujeres en un campo históricamente dominado por hombres. Las artistas participantes son Ainhoa Sánchez, Alicia Osés, Alicia Otaegui, Amaia Conde Chiralt, Beatriz Ciriza, Belén Arévalo, Cristina Cerdán, Cristina Cidrian, Gabriela – Tea en la azotea, Nery Pradenas, Henriette Boutens, Irati Moreno, Maite Canto, María Jiménez, Monika Aranda, Silvia Etxandi, Txaro Fontalba, Victoria Gómez, Jaione Beroiz, Luisa Aldaburu, Maider Lizarraga Begué, Merche Suescun, Estrella Los Arcos, Anabel Barberena, Marijose Recalde, Ysabel Molina y Nora G. Ojeda.

Un recorrido reflexivo

Las obras, elaboradas con materiales como piedra y barro, invitan a un recorrido reflexivo que fomenta el diálogo y la conexión emocional con el arte. La disposición de las esculturas en el espacio busca sumergir al público en un universo de formas, texturas y conceptos, promoviendo una experiencia artística profunda y abierta.

Actividades complementarias

La exposición se acompaña de un programa de mediación cultural. Este jueves, a las 18:30, se celebrará un acto inaugural con música en directo. Los sábados 2 y 23 de agosto, a las 19:00, habrá visitas guiadas en castellano y euskera con artistas presentes.

El 9 de agosto, a la misma hora, un coloquio abordará la brecha de género en el arte. En septiembre, el día 3, un coloquio explorará el poder terapéutico del arte; el 5, Mar Aznar Recuenco ofrecerá una charla sobre la escultura en perspectiva de género; y el 13, un acto de cierre incluirá una performance de Alicia Otaegui y música en directo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN