Este lunes darán inicio las obras para la construcción de un nuevo carril bici en la calle Irunlarrea, en el entorno del Hospital Universitario de Navarra, que conectará los carriles existentes en las avenidas de Pío XII y Barañáin.
Con un presupuesto de 549.984,40 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, la UTE Urbanismo Táctico Pamplona será la encargada de ejecutar este proyecto, aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona.
El nuevo carril bici, de unos 600 metros lineales, será bidireccional y tendrá una anchura de 2,75 metros. Su trazado comenzará en la avenida de Pío XII, discurriendo por la calzada izquierda hasta el acceso de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), cerca de la rotonda de Boticario Viñaburu. A partir de este punto, el carril se trasladará a la acera, pasando por detrás de una nueva parada avanzada de autobús y bordeando el perímetro de la acera hasta el paso peatonal de la plaza Protomedicato. Desde allí, continuará por la calzada hasta conectar con el carril bici de la avenida de Barañáin, con un pequeño desvío para evitar otra parada de transporte urbano comarcal.
Sin afecciones significativas al tráfico
Las obras, que comenzarán con la colocación de señalización y vallado, no generarán grandes afecciones al tráfico debido a las restricciones ya existentes en la zona. Sin embargo, se inhabilitarán unas 30 plazas de aparcamiento en superficie cercanas al edificio de consultas externas Príncipe de Viana para almacenar materiales y maquinaria. Los usuarios podrán utilizar el aparcamiento subterráneo de pago o el disuasorio gratuito de Mendebaldea, con 670 plazas disponibles las primeras 24 horas.Mejoras en movilidad peatonal y sostenibilidad
Además del carril bici, el proyecto incluye la ampliación de aceras, que pasarán de 1,45 a 3,75 metros en el tramo entre Pío XII y la CUN, y la construcción de dos pasos peatonales elevados en la entrada de la CUN y la plaza Protomedicato. El carril bici se construirá con hormigón y una capa de mezcla bituminosa en las zonas de acera, mientras que en la calzada no se prevén actuaciones adicionales salvo en casos puntuales, donde se aplicará una nueva capa de rodadura o se fresará el pavimento existente.
El diseño del carril bici optimiza el espacio existente, aprovechando isletas y la anchura excesiva de los carriles actuales, sin eliminar carriles de circulación, que mantendrán al menos tres metros de ancho. Una vez finalizadas las obras, se restaurarán las aceras afectadas con baldosas, losas de hormigón o piedra, según corresponda, y se instalará nuevo mobiliario urbano. También se procederá a la restauración ambiental de las isletas ajardinadas y a la señalización definitiva, tanto horizontal como vertical.
Un impulso a la movilidad sostenible en Pamplona
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Pamplona busca mejorar la movilidad peatonal y ciclista en una zona clave de la ciudad, fomentando un transporte más sostenible y seguro. Las obras, que se prolongarán durante cinco meses, representan un paso más en la consolidación de la red de carriles bici de la capital navarra.