SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Hatortxu Rock arranca su última edición en Lakuntza con un mensaje de solidaridad

El festival solidario Hatortxu Rock comienza su despedida en Lakuntza, tras 26 años de lucha contra la dispersión de presas vascas, con miles de asistentes.

Este jueves ha arrancado en Lakuntza la última edición del festival solidario Hatortxu Rock, que durante 26 años ha apoyado a las familias de presas vascas afectadas por la dispersión carcelaria.

Miles de personas se han congregado en esta localidad de Sakana para una despedida de cuatro días, marcada por la celebración de los logros alcanzados y el compromiso de seguir luchando hasta que todas las presas regresen a casa.

En el acto inaugural, Oihan Ekiza, representante de la organización, expresó su agradecimiento al pueblo de Lakuntza por su apoyo incondicional: “Gracias por la acogida, las facilidades, el apoyo... ¡Antolakuntza, en to Lakuntza!”.

Ekiza evocó la canción dedicada al festival por el grupo Barniz, destacando el esfuerzo colectivo de miles de personas que, a lo largo de los años, han contribuido al evento. “Cuantas y cuántas personas habéis vestido este peto, poniendo cada una su granito de arena para hacer Hatortxu y deshacer los kilómetros de la dispersión”, afirmó.

Nacido en 1999 para denunciar la dispersión de cientos de presas vascas en cárceles de España y Francia, Hatortxu Rock celebra el fin de esta política, aunque, como señaló Ekiza, “la celebración no es completa” mientras algunas personas sigan encarceladas lejos de casa.

“Hatortxu dirá adiós el domingo, pero nosotras seguiremos trabajando hasta que todas estén en casa”, aseguró, reafirmando el compromiso de la organización.

Un espacio seguro para todas
La organización hizo un llamamiento a disfrutar del festival en un entorno libre de agresiones. “Queremos que Hatortxu sea un espacio seguro para todas las personas. No agredáis. Si no puedes cumplir con esto, vete ahora”, declararon, recordando que en ediciones anteriores se identificaron y expulsaron a agresores.

El objetivo es que esta despedida sea memorable y refleje los valores de solidaridad y respeto del festival.

El acto inaugural culminó con la actuación del grupo Barniz, que interpretó el tema convertido en himno del festival: “Peto batekin, eutsi udari”.

Más de 7.000 personas colaborarán en el auzolan (trabajo comunitario) para hacer posible esta edición final, que busca dejar una huella imborrable en la memoria colectiva.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN