El Gobierno de Navarra ha emitido una advertencia urgente ante el riesgo extremo de incendios forestales en la Comunidad Foral. La Dirección General de Interior ha instado a extremar las precauciones para evitar actividades que puedan provocar incendios, tras la aprobación de una Orden Foral que prohíbe ciertas actividades en suelo no urbanizable.
Desde este miércoles, se espera un aumento progresivo de las temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 40 grados centígrados, acompañado de una disminución de las precipitaciones. Según la AEMET, estas condiciones se mantendrán hasta mediados de la próxima semana, incrementando el riesgo de incendios debido a la menor recuperación de humedad nocturna.
La vegetación forestal, ya seca por la temporada estival, aumenta el riesgo de incendios. El Servicio de Protección Civil ha comunicado a las entidades locales para que informen a la población sobre el peligro y eviten actividades que puedan generar incendios. Además, el Departamento de Cohesión Territorial actualizará los paneles informativos en autopistas y autovías.
En respuesta a la situación, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha dictado una Orden Foral prohibiendo temporalmente actividades agrícolas y forestales en suelo no urbanizable. Esta medida busca evitar el uso de fuego, maquinaria o equipos que puedan generar incendios mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas. La prohibición estará vigente desde el 5 de agosto hasta nuevo aviso.
175 incendios en julio: un llamado a la precaución
Durante julio, se registraron 175 incendios en Navarra, la mayoría de ellos conatos. Los recientes incendios en Obanos, Muruzábal, Enériz / Enéritz y Artajona, aunque actualmente controlados, han movilizado a los efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra. Estos incidentes subrayan la necesidad de mantener la vigilancia y precaución ante el riesgo de incendios.