Pamplona se prepara para recibir un año más Atardecer Pamplona, el programa cultural del Festival de las Murallas que cumple ya nueve ediciones y que vuelve este viernes, 8 de agosto, a su cita con el arte, la experimentación y el espacio público. A lo largo de tres viernes consecutivos —8, 15 y 22 de agosto—, la plaza de la Virgen de la O se transformará en un lugar de encuentro donde el cuerpo, la tecnología, la física y el atardecer se dan la mano en espectáculos gratuitos abiertos a todo el público.
El programa ofrece una experiencia artística singular: los espectáculos, de aproximadamente una hora de duración, aprovechan la caída del sol y el entorno urbano como parte escénica, y todos los recursos técnicos funcionan gracias a una instalación solar fotovoltaica portátil, lo que subraya también el compromiso medioambiental del proyecto.
Danza inspirada en Oteiza para abrir el ciclo
La programación comienza este viernes 8 de agosto con QTA, una pieza de ZUK Performing Arts, que propone una mirada coreográfica contemporánea y urbana sobre la obra del escultor Jorge Oteiza, tomando como referencia su ensayo ¡Quousque tandem! (1963). La pieza, dirigida por Itsaso A. Cano, integra danza, música en directo, voz en vivo y proyecciones audiovisuales en una composición escénica que revisita conceptos artísticos clave en la trayectoria del creador vasco. El elenco está formado por tres intérpretes, una cantante y dos músicos.
Circo plástico y funambulismo poético
La segunda propuesta, el viernes 15 de agosto, llega de la mano de La Corcoles con su espectáculo Carena, una pieza de funambulismo no convencional galardonada como Mejor estreno de calle en la feria Tàrrega 2024. Con 15 años de trayectoria, esta compañía catalana plantea un trabajo de circo íntimo, arriesgado y visualmente poderoso, donde el funambulismo se fusiona con el teatro físico y la danza para construir imágenes sugerentes y cargadas de simbolismo. Fue también una de las propuestas seleccionadas por el programa EKO Pirineos de Circo.
Física y humor para cerrar el ciclo
El viernes 22 de agosto, la compañía Alodeyá pondrá el broche final con Rube, un espectáculo que mezcla circo, física y humor. Dos ingenieros zaragozanos reconvertidos en malabaristas —uno mecánico, otro informático— utilizan tubos imantados, pelotas, mazas de luz y otros objetos programados al milisegundo para crear una coreografía que ilustra principios físicos con efectos visuales hipnóticos. Inspirada en las máquinas de Rube Goldberg, la obra se irá construyendo en directo como una gran reacción en cadena. Se trata de una coproducción con el Festival de Teatro y Ciencia D'Ensayo Fest.
ATARDECER PAMPLONA. PLAZA DE LA VIERGEN DE LA O. 20 HORAS. LIBRE PARTICIPACIÓN
Viernes 8 de agosto
• QTA. ZUK Performing Arts
• Danza / Música / Tecnología
Viernes 15 de agosto
• Carena. La Corcoles
• Circo / Danza / Física
Viernes 22 de agosto
• Rube. Alodeyá
• Circo / Ciencia /Física y Humor