Continúan las labores de extinción del incendio declarado en Carcastillo con la incorporación de medios del MITECO

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha movilizado a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca

Sarriguren Web

El Ayuntamiento de Egüés se ilumina de azul por el Día Mundial de la Encefalomielitis Miálgica

Este 8 de agosto, el edificio del Ayuntamiento del Valle de Egüés se iluminará de azul oscuro para visibilizar el Día Mundial de la Encefalomielitis Miálgica

En el marco del Día Mundial de la Encefalomielitis Miálgica, el edificio del Ayuntamiento del Valle de Egüés/Eguesibar se iluminará esta noche de azul oscuro, un gesto para concienciar sobre esta enfermedad neuroinmunológica crónica, también conocida como Síndrome de Fatiga Crónica (SFC). La iniciativa busca visibilizar una patología que afecta gravemente la calidad de vida de quienes la padecen.

La Asociación Frida, una entidad sin ánimo de lucro dedicada desde 2006 a mejorar la vida de personas con Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica y Síndrome de Sensibilidad Química, impulsa esta acción. A través de servicios propios y colaboraciones con otras entidades, Frida trabaja para ofrecer apoyo y recursos a los afectados por estas enfermedades.

La Encefalomielitis Miálgica se caracteriza por afectar múltiples sistemas del organismo, generando síntomas como fatiga extrema, deterioro cognitivo, intolerancia al esfuerzo físico y mental, alteraciones inmunológicas y problemas de sueño, entre otros. En los casos más severos, los pacientes pueden quedar completamente postrados, incapaces de hablar, alimentarse o tolerar estímulos básicos como la luz o el sonido.

Este acto simbólico en el Valle de Egüés busca no solo rendir homenaje a los afectados, sino también fomentar la sensibilización y el apoyo hacia la investigación de esta enfermedad incapacitante.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN