La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado este viernes el aviso especial por ola de calor, alertando de que este episodio de temperaturas extremas se mantendrá activo, al menos, hasta el próximo jueves 14 de agosto. Las previsiones apuntan a temperaturas anormalmente altas, tanto en las máximas como en las mínimas, con una persistencia que incrementa notablemente la adversidad del fenómeno.
En Navarra, se espera que este sábado se alcancen los 37 ºC, mientras que el domingo se podrían rozar los 39 ºC en Pamplona y en toda la ribera, motivo por el cual se ha activado el aviso naranja por riesgo importante de altas temperaturas.
En el resto del país, la situación es igualmente preocupante. Se superarán los 40 ºC en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro, y se espera que las temperaturas no bajen de los 23-25 ºC durante la noche en muchas zonas del centro y sur peninsular, dificultando el descanso y aumentando el riesgo para la salud.
En Canarias, la situación se agrava. Desde el pasado martes las temperaturas han ido en aumento, y se espera que el pico del episodio llegue entre el sábado 9 y el lunes 11, con máximas superiores a los 40 ºC incluso en zonas bajas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Por ello, se han activado avisos rojos por temperaturas extremas. Las mínimas en estas islas podrían no bajar de los 26-28 ºC, especialmente en las vertientes sur.
A estos valores extremos se suman condiciones para el desarrollo de tormentas secas y rachas de viento muy fuertes, especialmente en el sistema Central, Ibérica norte y Pirineos.
RECOMENDACIONES SANITARIAS
El Ministerio de Sanidad recuerda seguir las recomendaciones frente al exceso de calor:
Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.
- Beber agua frecuentemente, aunque no se tenga sed.
- Proteger especialmente a personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
- Consulta los niveles de riesgo para la salud en http://www.sanidad.gob.es/excesoTemperaturas2025/meteosalud.do
AEMET actualizará diariamente esta información y recomienda seguir su evolución en www.aemet.es