Evacuado un tren con 180 personas a bordo en Pueyo

Han sido trasladados a la piscina municipal de Pueyo, donde aguardaron la llegada de varios autobuses dispuestos

Pamplona Actual

El Grupo Social ONCE bate récord de empleo con 77.000 trabajadores y 1.607 en Navarra, el cuarto empleador del país

En Navarra, la plantilla creció en 33 personas, hasta los 1.607 empleados

  • Presentación de los datos en Navarra -

El Grupo Social ONCE cerró 2024 con el mayor volumen de empleo de su historia, tras incorporar 5.064 nuevos profesionales y alcanzar los 77.000 trabajadores, consolidándose como el cuarto empleador de España y el primero en personas con discapacidad en el país y en el mundo. En Navarra, la plantilla creció en 33 personas, hasta los 1.607 empleados.

El 60% de la plantilla total está compuesta por personas con discapacidad y un 45% por mujeres. «Un total de 45.678 personas con discapacidad tienen un empleo con nosotros en un mercado laboral donde esta realidad, créanme, no es nada fácil; por supuesto, también sumamos a 31.278 personas sin discapacidad, porque esta es una casa abierta a la diversidad; y contamos con 34.654 mujeres trabajando, de las que más de 17.000 también tienen discapacidad», destacaron la presidenta del Consejo Territorial y el delegado de la ONCE en Navarra, Pilar Herrero y Valentín Fortún.

El crecimiento del empleo en el Grupo Social ONCE fue del 7,1%, triplicando la media estatal del 2,19%, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Este avance se vio impulsado por un aumento del 7,8% en las ventas de loterías de la ONCE y del 15,2% en la facturación de Ilunion, la marca empresarial del grupo, que en 2024 celebró su décimo aniversario.

La inversión social directa ascendió a 254 millones de euros, destinados a servicios para personas ciegas o con discapacidad en ámbitos como el empleo, la educación, la accesibilidad y la innovación. En Navarra, la ONCE atendió a 35 personas que perdieron la visión en 2024, alcanzando un total de 71.444 personas ciegas o con discapacidad visual bajo su cobertura en España.

En materia de juego social y responsable, las loterías de la ONCE generaron ingresos récord de 2.829 millones de euros, repartiendo 1.591,4 millones en premios —9,9 millones en Navarra— y destinando el resto a salarios e inversión social. La red de ventas cuenta con 20.600 vendedores y vendedoras, todos con discapacidad, 188 de ellos en la Comunidad Foral.

Fundación ONCE, por su parte, destinó 138,8 millones de euros a 2.234 proyectos de empleo, formación y accesibilidad para 956 asociaciones en España, llegando a 20 entidades en Navarra. También impulsó programas como Mujeres en Modo ON-VG, que atendió a 1.212 mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, logrando empleo para 451 de ellas.

En su décimo aniversario, Ilunion alcanzó los 1.315 millones de euros de facturación, con 43.000 empleados —261 en Navarra— y una inversión en la Comunidad Foral de 1,58 millones de euros. Con 50 líneas de negocio en seis divisiones y 535 centros de trabajo en toda España, el 44,7% son Centros Especiales de Empleo de iniciativa social, con fuerte implantación en zonas despobladas.

«Nuestra intención como Grupo Social ONCE es seguir afianzándonos como líderes en gestión empresarial y social destinada íntegramente a las personas, especialmente a quienes tienen alguna discapacidad o están en riesgo de exclusión. Y recuerden que, hablando de puntos en braille, solo tienen que darnos un punto de confianza y nosotros se lo devolveremos multiplicado por seis puntos o por mil», concluyeron Herrero y Fortún.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN