Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

El Hospital de Calahorra implementa el sistema de Teledermatología

Esta modalidad de cribado y consulta ha sido utilizada con éxito en el SERIS durante dos años

  • Teledermatología -

El Hospital de Calahorra ha ampliado su cartera de servicios en la especialidad de Dermatología con la implementación del sistema de Teledermatología. Esta innovación, ya presente en otras áreas del Servicio Riojano de Salud, ha demostrado un impacto positivo en las listas de espera y en el pronóstico de patologías cutáneas. Los especialistas del hospital han comenzado a realizar diagnósticos, programar citas presenciales cuando es necesario y prescribir tratamientos, tras la citación y atención de pacientes iniciada desde el Centro de Salud de Calahorra.

Reducción significativa en las listas de espera

El proceso de Teledermatología comienza en la consulta del médico de Atención Primaria, donde se evalúa una lesión cutánea. Si hay dudas sobre el diagnóstico o se considera que el caso requiere atención de un dermatólogo, el personal de enfermería realiza una foto dermatológica que se envía al especialista a través de la historia clínica electrónica. El especialista interpreta las imágenes y decide si es necesario citar al paciente, ya sea con urgencia en caso de lesiones malignas o con un plazo mayor para patologías menos graves.

Esta modalidad de cribado y consulta ha sido utilizada con éxito en el SERIS durante dos años. Se estima que ha reducido en más del 76% la espera media para acceder a una consulta dermatológica. En enero de 2023, la espera promedio era de 148 días, mientras que al inicio de este año se redujo a 35 días. Esto permite un diagnóstico precoz y una intervención temprana en tumores de piel, mejorando el pronóstico tanto del carcinoma epidermoide como del melanoma.

Avances en la prevención del cáncer cutáneo

La técnica de Teledermatología representa un avance fundamental en la prevención de cánceres cutáneos, ya que un diagnóstico temprano puede llevar a una curación del 100%. Además, facilita el seguimiento de alteraciones en la piel, cambios en el tratamiento y otras evaluaciones médicas. Este sistema mejora la accesibilidad de los pacientes a los recursos sanitarios, evitando molestias y desplazamientos innecesarios. Se estima que en el Servicio Riojano de Salud, unos 4.500 riojanos podrían evitar acudir a la consulta del especialista cada año gracias a esta herramienta.

A principios de este año, se anunciaron los buenos resultados de la implantación de Telederma, y se decidió extender su práctica al Hospital de Calahorra. Ahora, los pacientes de La Rioja Baja tienen acceso a este eficaz servicio de diagnóstico sin necesidad de desplazarse, ya que tanto la imagen como su valoración, e incluso la consulta posterior si es necesaria, se realizan en Calahorra.

Coordinación entre Atención Hospitalaria y Primaria

El desarrollo del servicio de Teledermatología requiere una estrecha coordinación entre Atención Hospitalaria y Atención Primaria. Los profesionales han recibido formación para utilizar los equipos de toma de imágenes dermatológicas, que luego son evaluadas por los especialistas del hospital. Esta colaboración es esencial para el funcionamiento exitoso del sistema y para garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada de manera oportuna.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN