Flamenco On Fire 2025: Duquende, la compañía de Antonio Najarro y Alba Heredia en una jornada de altos vuelos

El pulso de Flamenco On Fire se hizo sentir desde el mediodía con un lleno en la plaza Consistorial. Allí, Duquende inauguró la jornada desde el Balcón

Euskadi Noticias

Bilbao se prepara para la Aste Nagusia con un despliegue de seguridad reforzado

La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de Aste Nagusia, que arranca este próximo sábado 16 de agosto

  • Operativo seguridad Bilbao -

Este sábado 16 de agosto, Bilbao inicia una nueva edición de Aste Nagusia, para la cual el Ayuntamiento ha organizado un amplio operativo de seguridad. Este dispositivo ha sido analizado en la Comisión de Coordinación de Seguridad, presidida por el alcalde Juan Mari Aburto, con la participación de la Policía Municipal, la Ertzaintza y otros responsables institucionales. La intención es garantizar la seguridad de más de un millón y medio de personas que se congregarán en la ciudad durante nueve días de celebración.

El operativo de seguridad se centrará en la prevención y la reacción inmediata ante delitos, con especial atención a las agresiones machistas y delitos de odio. Agentes de la Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán las zonas festivas las 24 horas, priorizando la presencia en áreas de alta concentración como El Arenal, Casco Viejo y Plaza Moyúa, entre otras. En la edición de 2024, el 72,6 % de las denuncias fueron por hurtos, principalmente de móviles y carteras.

Medidas contra las agresiones machistas y delitos de odio

El dispositivo también se enfocará en prevenir y actuar contra agresiones sexistas. Se incrementará el número de agentes de paisano y se implementará la videovigilancia. Amaia Arregi, concejala de Seguridad, subrayó la gravedad de los Delitos Contra la Libertad Sexual y destacó la estrategia 'Respeto Nagusia' para involucrar a la ciudadanía en la erradicación de la violencia machista. Además, se ha recordado la utilidad de la aplicación móvil SOS DEIAK para reportar incidencias.

Para la atención a víctimas, se ha diseñado un servicio específico en la Comisaría del Ayuntamiento, operativo de 22:00 a 06:00 horas. Este servicio está destinado a asistir a víctimas de violencias machistas y delitos de odio, en coordinación con las áreas de Igualdad y Acción Social. Además, se reforzarán los controles de alcoholemia y drogas, con más de cuarenta controles planificados para concienciar sobre la importancia de evitar el consumo al volante.

Controles de seguridad vial y atención a objetos perdidos

La seguridad vial es otro de los aspectos prioritarios, con controles de alcoholemia y drogas. En 2024, se realizaron 465 pruebas de alcohol y 67 de drogas, con 12 y 7 resultados positivos, respectivamente. Además, se registraron 26 accidentes de tráfico durante Aste Nagusia, con 18 personas lesionadas.

El Servicio Extraordinario de Objetos Perdidos estará disponible las 24 horas durante las fiestas, facilitando la devolución de objetos extraviados. El año pasado, se recogieron más de 330 objetos, principalmente documentación, carteras y móviles. La colaboración ciudadana es esencial para el éxito de este servicio, que también tramitará denuncias por hurto.

Protección civil y coordinación de emergencias

Un dispositivo sanitario cubrirá las zonas festivas, coordinado con cuerpos policiales y bomberos. El Ayuntamiento destinará ambulancias y personal sanitario a puntos clave como Abando y Doña Casilda. Durante los 9 días de Aste Nagusia, se desarrollarán servicios preventivo-operativos para anticiparse a emergencias. El lanzamiento de fuegos artificiales contará con un dispositivo especial desde las 21:00 horas en zonas estratégicas.

El Centro de Mando y Coordinación unificado de Miribilla coordinará todos estos servicios, con presencia de la Policía Municipal, Ertzaintza y técnicos de Protección Civil, garantizando así la seguridad durante las celebraciones de Aste Nagusia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN