El Hospital Universitario Cruces inicia una ambiciosa reforma en su bloque quirúrgico que mejorará la eficiencia y seguridad del sistema de climatización. Con una inversión de 5,7 millones de euros y un plazo de 18 meses, se instalarán diez climatizadoras de última generación para garantizar un ambiente óptimo en sus 34 quirófanos.
Osakidetza y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco han comenzado las obras de reforma integral de la instalación de climatización del bloque quirúrgico del Hospital Universitario Cruces. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia, seguridad y confort en uno de los espacios más críticos del hospital. La inversión, que asciende a 5,7 millones de euros, se desarrollará en diferentes fases para minimizar el impacto en el funcionamiento hospitalario.
Compromiso con la excelencia asistencial
El bloque quirúrgico del Hospital Universitario Cruces, ubicado en el edificio C, cuenta con 34 quirófanos distribuidos entre las plantas segunda y sexta. Estos espacios críticos requieren condiciones óptimas de temperatura, calidad del aire y humedad para garantizar la seguridad de pacientes y personal sanitario. La reforma busca asegurar estas condiciones higiénicas fundamentales para prevenir infecciones y controlar la contaminación ambiental.
Actualmente, el hospital dispone de dos climatizadoras que abastecen todo el bloque quirúrgico. El nuevo proyecto contempla la instalación de diez climatizadoras de última generación, dos por planta, que permitirán la independencia operativa de cada nivel. Esto garantizará la continuidad del servicio ante cualquier eventualidad, ya que cada planta funcionará de forma independiente. En caso de avería de una climatizadora, la otra podrá mantener la mitad de la planta operativa.
Ventajas de la nueva instalación
La reforma no solo busca mejorar las condiciones ambientales del bloque quirúrgico, sino también reforzar el compromiso del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza con la excelencia asistencial. Con la nueva instalación, se dotará al Hospital Universitario Cruces de un sistema que aportará seguridad, eficiencia, calidad ambiental y facilidad de gestión. Esto mejorará notablemente las condiciones para el personal sanitario y los pacientes.
El nuevo sistema de climatización permitirá una mejor gestión de los recursos y una mayor eficiencia energética. Además, al contar con climatizadoras independientes por planta, se reducirá el riesgo de interrupciones en el servicio, lo que es crucial en un entorno quirúrgico donde el control de la temperatura y la calidad del aire son esenciales para el éxito de las intervenciones.
Una apuesta por la modernización
El proyecto de reforma del Hospital Universitario Cruces es una clara apuesta por la modernización de las infraestructuras sanitarias. La instalación de climatizadoras de última generación no solo mejorará la calidad del aire y la temperatura en los quirófanos, sino que también contribuirá a la sostenibilidad del hospital al optimizar el consumo energético.
Finalmente, el compromiso del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza con la mejora continua de las infraestructuras sanitarias se refleja en esta inversión significativa. La reforma del sistema de climatización del bloque quirúrgico del Hospital Universitario Cruces es un paso importante hacia la excelencia asistencial, garantizando un entorno seguro y eficiente para pacientes y personal sanitario.