A partir de este martes, 19 de agosto, los aficionados a la música y las artes escénicas podrán adquirir los nuevos abonos de temporada de Fundación Baluarte y la Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa (OSN/NOS) para el curso 2025-2026. Los abonos estarán disponibles desde las 11:00 horas en la oficina de Fundación Baluarte (calle Sandoval, 6), en la taquilla del Auditorio Baluarte, a través de la web www.baluarte.com y en los teléfonos 948 229 217 y 948 066 061.
La venta de entradas individuales para los espectáculos y conciertos comenzará el próximo 4 de septiembre.
Fundación Baluarte: 12 espectáculos y un musical como novedad
El abono completo de la Fundación incluye 12 espectáculos entre el 23 de octubre y el 14 de junio. Una de las grandes novedades será la puesta en escena del musical El fantasma de la ópera, junto a dos títulos operísticos: Tosca (en versión escenificada) y Dido y Eneas (en concierto).
La programación también apuesta por la música historicista con el Oratorio de Navidad de Bach, interpretado por Il Gardellino Baroque Orchestra y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, bajo la dirección de Christoph Prégardien; y con la recuperación del Códice Trujillo del Perú de la mano de Jordi Savall.
El pianista Grigori Sokolov, el violonchelista Steven Isserlis con la English Chamber Orchestra y el tenor Xabier Anduaga junto a la OSN completan el apartado de grandes solistas. En danza y circo, el auditorio recibirá a la Compañía Nacho Duato, Finzi Pasca, Le Ballet de l’Opéra National du Capitole y el Ballet Nacional de España.
Los precios del abono oscilan entre 438 € (zona A) y 287 € (zona C), con tarifas especiales para jóvenes menores de 30 años desde 108 €.
Orquesta Sinfónica de Navarra: “Nexos”, 12 conciertos con grandes solistas
La OSN estrenará su temporada titulada “Nexos” el 16 de octubre, con un total de 12 conciertos hasta el 28 de mayo. Entre los artistas invitados figuran los solistas internacionales Nicolas Altstaedt (violonchelo), Katia y Marielle Labéque (pianos), Martin Fröst (clarinete), Bomsori Kim (violín), Javier Perianes (piano) y Xavier de Maistre (arpa).
La temporada contará también con solistas-directores como Vineta Sareika (violín) y Lucas Macías (oboe), así como con las voces de Erika Baikoff, Werner Güra, Raquel Lojendio y Birger Radde. La orquesta estará dirigida por su titular Perry Soy y por maestros invitados como Juanjo Mena, Nuno Coelho, Delyana Lazarova, Marzena Diakun y Aarón Zapico.
El precio del abono general va de 275 € (zona A) a 135 € (zona C), con descuentos para mayores de 65 años y precios reducidos para menores de 30 años, personas con discapacidad, familias numerosas y desempleados.
Un abono conjunto para 24 citas
Los melómanos más fieles podrán optar por un abono conjunto que integra los 12 espectáculos de la Fundación y los 12 conciertos de la OSN, con precios de 642 € (zona A), 525 € (zona B) y 380 € (zona C).
Además, el programa “Cultura a la carta” permitirá a partir del 4 de septiembre seleccionar varios eventos de ambas temporadas con descuentos progresivos: un 10% a partir de cuatro espectáculos y un 15% a partir de siete.