Esperanza Fernández trae a Tudela los patios de Triana en la segunda jornada de Flamenco On Fire 2025

La jornada se completó con la actuación en el balcón del Ayuntamiento de Tudela de los hermanos Lorena y Bruno Jiménez, de Sangüesa

Pamplona Actual

La Marcha por Palestina se presenta en Pamplona con un recorrido de once etapas desde Tudela hasta Hendaia

Bajo el lema «Desde el río hasta el mar», la marcha reivindica la legítima aspiración del pueblo palestino a la libertad, la igualdad y la justicia

  • Presentación de la marca -

El Salón de Actos del Condestable de Pamplona ha acogido esta tarde la presentación de la Marcha por Palestina, una iniciativa que recorrerá a pie once etapas desde Tudela hasta Hendaia, con el objetivo de mostrar la solidaridad de Euskal Herria con el pueblo palestino y denunciar las complicidades locales con la ocupación israelí.

Bajo el lema «Desde el río hasta el mar», la marcha reivindica la legítima aspiración del pueblo palestino a la libertad, la igualdad y la justicia en su territorio histórico. El recorrido, que enlazará diferentes zonas,  busca cumplir dos objetivos fundamentales: por un lado, visibilizar y activar la amplia red de apoyo a la causa palestina presente en pueblos y ciudades; por otro, denunciar a las empresas e instituciones que operan en la región y que colaboran, directa o indirectamente, con la ocupación y el genocidio sionista.

Entre los puntos señalados en esta denuncia figuran las Bardenas, donde se entrenan fuerzas aéreas de la OTAN en coordinación con Israel; las plantas de CAF en Castejón, Artica e Irún, implicadas en la construcción de líneas de tranvía en Jerusalén Este; la empresa MTorres, proveedora de tecnología al ejército israelí; Osasunbidea, que adquiere medicamentos a la farmacéutica israelí TEVA; la multinacional Zara, con presencia en Pamplona y acusada de invertir en la ocupación; y la cadena Carrefour, cuya gran superficie en Hendaia mantiene negocios en asentamientos ilegales.

La marcha también persigue estrechar lazos de solidaridad con pueblos palestinos, organizando en cada parada actividades culturales, musicales, poéticas y artísticas, además de charlas, proyecciones y cursos de danza Dabke.

En la rueda de prensa, la organización ha estado acompañada por representantes de distintas localidades y colectivos, como Javier y Cristina (Peralta), Santi (Tafalla), Isabel y Jon (Valle de Elorz), Esteban e Isabel (Pamplona), Ana (Ansoáin), o miembros de Larraintzar, Baztan y Malerreka, además de representantes de Bomberos de Navarra, Navarra Sanitaria por el Alto el Fuego, movimientos artísticos y de senderismo.

Los organizadores han animado a la ciudadanía a sumarse a las etapas o participar en las actividades programadas en las localidades, y han recordado que desde hoy se puede colaborar adquiriendo un peto conmemorativo para apoyar económicamente la iniciativa.

El recorrido de la Marcha por Palestina

1ª etapa. Miércoles 10/9: Tudela – Castejón (16 km). Denuncia en Trenasa.

2ª etapa. Jueves 11/9: Castejón – Peralta (22 km).

3ª etapa. Viernes 12/9: Peralta – Tafalla (26 km).

4ª etapa. Sábado 13/9: Tafalla – Solchaga (Valdorba) (14 km).

5ª etapa. Domingo 14/9: MTorres (Elorz) – Noáin – Pamplona – Ansoáin (20 km). Manifestación en Iruñea y programa en Ansoáin.

6ª etapa. Lunes 15/9: Ansoáin – Larraintzar (19 km).

7ª etapa. Martes 16/9: Larraintzar – Doneztebe (26 km).

8ª etapa. Miércoles 17/9: Doneztebe – Elizondo (14 km).

9ª etapa. Jueves 18/9: Elizondo – Bera (por confirmar).

10ª etapa. Viernes 19/9: Bera – Irún (20 km).

11ª etapa. Sábado 20/9: Irún – Hendaia (5 km). Manifestación final hasta el mar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN