El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este viernes las zonas afectadas por los incendios forestales en el occidente asturiano, donde ha anunciado la puesta en marcha de una Comisión Interministerial para definir un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática. El órgano se constituirá el próximo martes, antes de la reunión del Consejo de Ministros que declarará oficialmente como zonas catastróficas los territorios arrasados por las llamas.
La comisión estará liderada por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, junto con el Ministerio del Interior, encargado de la protección civil. Sánchez ha subrayado la necesidad de “redimensionar y redefinir” todas las políticas vinculadas a la mitigación y adaptación al cambio climático, y ha recalcado que se trata de una cuestión que “trasciende las legislaturas” y que debe ser abordada como una auténtica política de Estado.
Durante su intervención en el Puesto de Mando Avanzado de los incendios de Somiedo y Cangas del Narcea, el jefe del Ejecutivo ha recogido también la propuesta del presidente del Principado, Adrián Barbón, para que la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Asturias antes de que finalice el año, se convierta en “una pieza importante” de ese pacto nacional. El objetivo, ha dicho, es que “todas las comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones provinciales” se sumen a la estrategia común de prevención, respuesta y reconstrucción frente a desastres naturales.
Sánchez ha puesto en valor la labor de los dispositivos de emergencia y ha felicitado de manera expresa a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, “por su tarea durante todos estos días y noches tan largas en las que ha estado al pie del cañón”. El presidente ha recordado que el Gobierno ha desplegado más de 3.400 efectivos de la UME, a los que se sumaron 500 militares adicionales, más de 500 vehículos, 6.000 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional, y diez brigadas de bomberos forestales dependientes del Ministerio de Transición Ecológica.
“Lo público ha demostrado ser esencial para proteger a nuestros conciudadanos y defender nuestro territorio”, subrayó el presidente, quien pidió a alcaldes y vecinos de las zonas afectadas que faciliten la información necesaria para poder cuantificar los daños económicos de la catástrofe y activar cuanto antes las ayudas.
El próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil y activará el Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento, con medidas de apoyo a los municipios asturianos afectados por los incendios.