Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Stick Noticias

Tragedia en Lisboa: 15 muertos al descarrilar el funicular de Glória

Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas tras el descarrilamiento del funicular de Glória en Lisboa...

  • Foto: Internet

La Policía Judicial de Portugal investiga las causas del trágico accidente del funicular de Glória, que dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos en estado grave, en el corazón de la capital portuguesa. El suceso, ocurrido minutos después de las 18:00 horas del miércoles, se atribuye preliminarmente a la rotura de un cable de seguridad o a un fallo en los frenos. Este fallo, todavía por determinar, provocó que el vagón, popular entre los turistas, perdiera el control, descarrilara en una curva y colisionara violentamente contra un edificio, quedando “completamente destrozado”.

El funicular de Glória, inaugurado en 1885 y declarado monumento nacional en 2002, conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, siendo una de las principales atracciones turísticas de Lisboa, con capacidad para 43 pasajeros. La empresa operadora, Carris, asegura que se cumplieron “escrupulosamente” todos los protocolos de mantenimiento, con revisiones generales en 2022 y reparaciones intermedias en 2024, además de inspecciones diarias, semanales y mensuales. Sin embargo, trabajadores de Carris habían denunciado previamente deficiencias en el mantenimiento, según el sindicato Fectrans.

El Gobierno portugués, liderado por el primer ministro Luís Montenegro, ha decretado un día de luto nacional este jueves, mientras que el Ayuntamiento de Lisboa estableció tres días de luto municipal.

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa expresó su “profundo pesar” por las víctimas y su solidaridad con las familias afectadas, instando a esclarecer rápidamente las causas del accidente.Un amplio dispositivo de emergencia, con más de 60 efectivos y una veintena de vehículos, se desplegó en el lugar, que permanece acordonado por la policía. Entre los heridos, dos ciudadanos españoles fueron dados de alta, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.Las autoridades, junto con el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF), continúan recopilando pruebas para determinar si hubo negligencia o un delito relacionado con el accidente, aunque por ahora no hay indicios de dolo. La investigación sigue en curso, y Lisboa permanece conmocionada por una tragedia que ha marcado un antes y un después en la historia de este emblemático funicular.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN