Miguel Tellado, secretario general del PP, ha abierto el curso político este sábado en Pamplona, en un acto junto al presidente del PPN, Javier García. Una parte concreta de su discurso ha desatado una intensa polémica al instar públicamente a "cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido", una frase que ha provocado fuertes reacciones en la política nacional y, sobre todo, del presidente Pedro Sánchez en redes sociales.
En el mitin de inicio de curso político celebrado el sábado en Pamplona, Tellado afirmó que este podría ser el último curso político del Gobierno de Sánchez y sentenció: "Aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país". La metáfora empleada no pasó inadvertida, despertando inmediatamente críticas tanto por su dureza como por el eco simbólico para miles de españoles que aún buscan a sus familiares en fosas comunes tras la Guerra Civil.
La respuesta de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno reaccionó en su cuenta de X calificando las palabras de Tellado de "insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacieron o yacen aún en una fosa" y de "apelación encubierta a la violencia". Sánchez considera que el discurso supone un "cuestionamiento de la democracia" y lo interpretó como una muestra de que "el PP se ha rendido al odio de la ultraderecha". El PSOE, así como otros partidos de izquierdas, exigieron la desautorización pública del dirigente popular por parte de Feijóo y reclamaron disculpas.
Tras la controversia, el PP sostuvo que sus palabras no hacían referencia a las víctimas de la Guerra Civil y acusaron al Gobierno de "manipular" el contexto. En redes sociales populares del partido, la intención del discurso se defendió como una metáfora política para evidenciar el "agotamiento" del actual Ejecutivo de Sánchez, insistiendo en que la polémica solo busca distraer de otros asuntos como la investigación judicial a Begoña Gómez.
Javier García y el clima en Navarra
En el mismo acto, Javier García, presidente del PP de Navarra, reclamó la "dimisión inmediata" de la presidenta foral María Chivite, criticando la gestión socialista en la comunidad y señalando un “pacto de blanqueamiento mutuo” entre PSN y EH Bildu. García acusó al Gobierno navarro de usar la comunidad como "tierra de experimentos políticos" y reafirmó el compromiso popular para erradicar “el germen del sanchismo”.
Ecos en la memoria histórica y reacción social
Dirigentes de asociaciones de víctimas y representantes políticos de izquierda han condenado el uso de la expresión "cavar la fosa", considerándolo una banalización del dolor de las familias que aún buscan a sus seres queridos en fosas comunes. En las redes sociales, activistas, ciudadanos y periodistas han mostrado su indignación, reiterando la exigencia de respeto por la memoria histórica y la convivencia democrática.
Las declaraciones de Tellado en Pamplona han derivado en uno de los enfrentamientos verbales más intensos del arranque político en septiembre, reabriendo heridas simbólicas y provocando un cruce público de acusaciones entre PP y PSOE.