Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

El Itinerario Constelaciones llega a La Rioja con diez espectáculos escénicos

El itinerario incluye 36 compañías seleccionadas, seis por cada comunidad autónoma

El proyecto Camino Escena Norte 2025 desembarca en La Rioja con el Itinerario Constelaciones, un programa que ofrecerá diez espectáculos escénicos en diversos municipios de la región, desde el 13 de septiembre hasta el 25 de octubre. Esta iniciativa busca acercar al público riojano la diversidad y calidad de la creación escénica del norte peninsular, con propuestas de teatro, danza y espectáculos de calle de compañías de Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y Euskadi.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que las comunidades implicadas están vinculadas por «un Camino de Santiago que nos vincula desde hace tiempo». Junto a él, el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la presidenta de AESCENA, Sonia Oliveira, resaltaron el papel del teatro en La Rioja desde mediados del siglo XX y su evolución hacia una notable actividad profesional.

Un recorrido cultural por La Rioja

El itinerario incluye 36 compañías seleccionadas, seis por cada comunidad autónoma. En La Rioja, participarán El Perro Azul, Sapo Producciones, Chaman Producciones, Violeta y Péndula, Zarándula y Peloponeso Teatro. Mientras La Rioja recibe las últimas creaciones de ocho compañías, las riojanas El Perro Azul Teatro, Chamán Producciones y Sapo Producciones llevarán sus propuestas a localidades de Galicia, Cantabria, Euskadi, Navarra y Asturias.

Oliveira subrayó que «Camino Senda Norte viene a poner la guinda del pastel» a las ayudas a la producción y giras, actividades culturales y presencia en ferias ya impulsadas desde la Consejería. Este programa también coopera con festivales del territorio, como Escena Miriñaque en el festival Mute y el Festival FITLO, además de colaborar con el FIOT de Carballo, Rincones y Recovecos y Danza Xixón en Asturias, y Bideart Zigoitia en Euskadi.

Un variado programa para todos los públicos

La programación del Itinerario Constelaciones incluye espectáculos para público familiar, propuestas de calle, funciones escolares y encuentros con los artistas tras las representaciones. El recorrido comenzará el 13 de septiembre en Logroño con una doble cita, en la Plaza del Mercado y la sala Gonzalo de Berceo, dentro del Festival Mute. Las propuestas continuarán en Santo Domingo de la Calzada, Enciso, Arnedo, Badarán, Autol y Navarrete.

El 27 de septiembre, el Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada presentará ‘Nanay de la China’ de la compañía gallega Pérez & Fernández, dirigida al público familiar y con un encuentro posterior con las familias. En octubre, la programación proseguirá con ‘Progreso’ de Olatz Gorrotxategi en Logroño, y ‘Soñando a Lorca’ de Ábrego Teatro en Enciso, entre otras.

La diversidad escénica se toma La Rioja

El 10 de octubre, el Teatro Cervantes de Arnedo acogerá ‘Hamlet’ de Guayominí Producciones en una función escolar abierta a otros públicos. El itinerario seguirá en Badarán el 11 de octubre con ‘Pausa’ de niMÚ, y el 17 de octubre en Autol con ‘Nanay de la China’. La programación regresará a Logroño el 23 de octubre con ‘El jardín de las posibilidades’ de El Tejo Producciones, y concluirá el 25 de octubre en Navarrete con ‘Pausa’ de niMÚ.

La programación del Itinerario Constelaciones 2025 en La Rioja ofrece una oportunidad única para disfrutar de la riqueza y diversidad de las artes escénicas del norte peninsular. Con espectáculos para todos los públicos y en diferentes formatos, este recorrido cultural busca enriquecer la oferta cultural de la región y fortalecer los lazos entre las comunidades autónomas participantes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN