Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Pamplona Actual

Pamplona pone el broche de oro al Concurso de Tomate Antiguo de Navarra con récord de participación

En esta edición, el galardón recayó en un Rosa de Sumbilla cultivado en Subiza por Umesh Villar López

Concurso de Tomate Antiguo de Navarra

Concurso de Tomate Antiguo de Navarra

Concurso de Tomate Antiguo de Navarra

Concurso de Tomate Antiguo de Navarra

Concurso de Tomate Antiguo de Navarra

Concurso de Tomate Antiguo de Navarra

Concurso de Tomate Antiguo de Navarra

El Concurso de Tomate Antiguo de Pamplona cerró este domingo el calendario navarro con una cifra histórica: 51 muestras presentadas, el mayor número de los últimos diez años. La cita, organizada por Gasterea y Gazteluleku con el apoyo de Reyno Gourmet en el marco de la Feria Autentika, volvió a reunir a hortelanos y aficionados en torno a una pregunta esencial: ¿cuál es el mejor tomate de Navarra?

En esta edición, el galardón recayó en un Rosa de Sumbilla cultivado en Subiza por Umesh Villar López, que recibió el premio de manos de Eneko Izkue, profesor del Basque Culinary Center. El podio lo completaron Marian Hugalde, de Beramendi, con un tomate Negro, y la asociación cántabra Simientes Infinitas, con un tomate A Marola. El premio especial a Variedad Antigua fue para Ángela Celaia, de Tafalla, con un tomate de Kilo de Peralta.

La cita pamplonesa ha servido de colofón a un ciclo de concursos que este verano ha recorrido Navarra con paradas en Mendigorría, Doneztebe/Santesteban y Tudela —en este caso impulsado por el restaurante Remigio y la Cofradía del Tomate Feo— y que ha puesto de relieve la extraordinaria diversidad de variedades que ofrecen las huertas navarras: Rosado de Sumbilla, Negro de Crimea, Rojo de Beire, Mendigorría, Verde o Rosa de Tafalla, entre otras muchas.

El concurso fue mucho más que una competición. La agrupación Simientes Infinitas, de Torrelavega, exhibió una colección de 60 variedades internacionales, mientras que el investigador navarro José Uranga mostró una recopilación de “variedades de tomate de Navarra del siglo XX”. No faltó tampoco la venta de semillas antiguas para promover su cultivo en las huertas locales.

El público pudo además disfrutar de un show cooking de Julen Urtasun, de Olio Pizza Bar, quien desplegó un abanico de creaciones sorprendentes con el tomate como protagonista: desde aguas e infusiones hasta tartares, cremas, gelatinas o incluso polvo de tomate.

El jurado, presidido por Karlos Larrea, presidente de Gasterea, contó con la participación de Eneko Izkue, el chef Víctor Rodrigo, y el hortelano Félix Azcárate, primer ganador de este certamen. A la entrega de premios asistió también Joseba Beitia, en representación de Reyno Gourmet.

De esta manera, Pamplona despide un verano en el que el tomate ha sido el gran protagonista, confirmando que en Navarra la tradición hortícola se combina con la innovación gastronómica para seguir cultivando sabor, diversidad y cultura.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN