El Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han iniciado el proceso de inscripción para la quinta edición del Grupo de Acción Climática, correspondiente al curso 2025/2026. Este programa gratuito está dirigido principalmente a personas vinculadas a la universidad, pero también está abierto al público en general. La iniciativa se centra en la reflexión sobre la transición ecológica y busca fomentar la activación ciudadana tanto individual como colectiva.
Las actividades del grupo se desarrollarán en las instalaciones de la UPNA, comenzando el jueves 2 de octubre. Antes de las sesiones formales, se ha organizado un encuentro social en la cafetería de la universidad, programado para el jueves 18 de septiembre a las 19 horas. Este evento contará con la participación de @climabar y servirá como introducción informal al programa. El grupo cuenta con un total de 25 plazas disponibles, las cuales se asignarán para la totalidad de las sesiones.
Enfoque temático y metodologías participativas
El programa consta de ocho sesiones mensuales de dos horas cada una, comenzando el 2 de octubre. Las sesiones están diseñadas para fomentar la cultura climática a través de dinámicas y metodologías participativas. El objetivo es que los participantes adquieran una conciencia climática que les permita actuar de manera informada y efectiva. Además, se busca involucrar al sector más joven de la ciudad en estas iniciativas.
El programa se alinea con la Estrategia de Transición Energética y de Cambio Climático 2030 de Pamplona y forma parte del Objetivo Estratégico 5, que busca instaurar una cultura climática en la sociedad local. La coordinación del grupo está a cargo de técnicas municipales de Educación Ambiental, quienes guiarán las sesiones y facilitarán la participación activa de los asistentes.
Inscripciones abiertas para la comunidad universitaria
El período de inscripción está actualmente abierto para el personal de la universidad, incluyendo estudiantes de títulos oficiales, integrantes del Aula de la Experiencia, PDI, PTGAS y asimilados. Las inscripciones se procesarán por orden de formalización a través del enlace proporcionado en la web de la UPNA. En caso de superar el número de plazas disponibles, se elaborará una lista de espera para gestionar las solicitudes excedentes.
Para aquellos que no forman parte de la comunidad universitaria, las inscripciones se abrirán entre el 15 y el 25 de septiembre, en caso de que queden plazas vacantes. Esta apertura busca garantizar la participación de la ciudadanía en general, promoviendo así un enfoque inclusivo en la formación y sensibilización ambiental.
Programa detallado del Grupo de Acción Climática
El contenido del programa abarca una variedad de temas cruciales para la transición ecológica. La primera sesión, el 2 de octubre, se centrará en la presentación del curso y una introducción al cambio climático y el reto socio-ambiental. Las siguientes sesiones abordarán temas como la reducción de la huella personal de consumo, la transición energética, la movilidad sostenible, y la alimentación responsable.
Cada sesión está diseñada para proporcionar a los participantes herramientas prácticas y conocimientos que puedan aplicar en su vida diaria. La última sesión, programada para el 23 de abril, servirá como cierre del proceso, con una evaluación de los cambios individuales y colectivos logrados a lo largo del curso.
Esta iniciativa busca no solo informar, sino también inspirar a los participantes a tomar medidas concretas en sus comunidades. La participación en el Grupo de Acción Climática ofrece una oportunidad única para aprender, compartir experiencias y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático.