La Junta de Gobierno Local de Donostia/San Sebastián ha dado luz verde a la contratación de dos ascensores para mejorar la accesibilidad en la ciudad. Uno de ellos conectará el entorno del ambulatorio de Altza, mientras que el otro unirá el paseo de Heriz con Escolta Real en el barrio del Antiguo. El alcalde Eneko Goia ha destacado que estos proyectos son parte del compromiso municipal para mejorar la accesibilidad en los barrios.
El ascensor de Altza forma parte de un proyecto modificado para mejorar la accesibilidad al ambulatorio. Con un presupuesto de licitación de 641.952 euros, se espera que las obras concluyan en seis meses. Este ascensor urbano garantizará un itinerario accesible entre el aparcamiento trasero y la entrada principal del edificio, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida.
Proyectos de regeneración y renovación en Roteta
En el Antiguo, el ascensor tendrá un coste de licitación de 1.354.060 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Su objetivo es superar el desnivel entre la calle Escolta Real y el paseo de Heriz. Este espacio, actualmente compuesto por escaleras, se transformará para ofrecer un acceso más cómodo y seguro a los vecinos, conectando los números 26 y 28 de Escolta Real con el paseo de Heriz.
La Junta de Gobierno Local también ha adjudicado a CONSTRUCCIONES URDINBERRI, S.L. el contrato para la regeneración urbana integral y renovación de servicios en Roteta, Altza.
El proyecto, financiado por el Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas (PIIE) 2022-2024, tiene un presupuesto de 2.985.097 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Se busca definir una red separativa en el barrio mediante colectores fecales y pluviales, incorporando sistemas urbanos de drenaje sostenibles.
Mejoras en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Tximistarri
En cuanto a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Tximistarri, Igeldo, se ha aprobado un proyecto de mejora con un presupuesto de 510.891 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. El objetivo es optimizar su funcionamiento, mejorando el rendimiento y el consumo energético mediante la ampliación del almacenaje y el cambio de bombas. Además, se cambiará la ubicación de la estación para facilitar el mantenimiento y permitir el paso a las viviendas cercanas.
Finalmente, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la cesión gratuita de dos parcelas en Ciudad Jardín a VIVIENDA Y SUELO DE EUSKADI, S.A. (VIVESA) para la construcción de 98 viviendas públicas. Esta iniciativa forma parte del nuevo desarrollo urbanístico en la zona, buscando ofrecer soluciones habitacionales accesibles a la población.