El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aceptado los argumentos de Pamplona sobre el 'Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano'. Estas ayudas económicas se generaron en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y han sido clave para el desarrollo de proyectos en la ciudad.
La resolución del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero, admite una modificación en las condiciones de concesión de las ayudas. Inicialmente, Pamplona solicitó fondos para seis aparcamientos disuasorios, de los cuales ya se han ejecutado cuatro. Los aparcamientos se han estrenado en San Juan, Lezkairu, Ezkaba y Txantrea Sur, ofreciendo plazas de uso libre y gratuito durante las primeras 24 horas.
Aparcamientos disuasorios: un avance hacia la movilidad sostenible
Estos espacios de estacionamiento están vinculados al objetivo de retirar de la circulación miles de vehículos del centro de Pamplona. La primera licitación para los aparcamientos quedó desierta en diciembre de 2024, lo que retrasó el proceso administrativo hasta marzo de 2025. Esta demora llevó al Consistorio a solicitar una modificación de alcance en febrero, la cual fue inicialmente desestimada.
El Ayuntamiento argumentó que la situación era 'sobrevenida y ajena a la voluntad de esta Administración'. A pesar de la negativa inicial, el Consistorio volvió a presentar una solicitud de modificación el 29 de julio. Esta vez, la petición obtuvo un resultado positivo, permitiendo la regularidad de la ejecución de cuatro de los seis aparcamientos previstos.