Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Pamplona Actual

El Gobierno foral impulsa el nuevo impuesto sobre intereses y comisiones de entidades financieras

Para implementar este impuesto en Navarra se ha reformado el Concierto Económico

  • Sede de la Hacienda Foral de Navarra.
  • La norma sobre el nuevo impuesto se someterá ahora a la deliberación del Parlamento regional para su aprobación definitiva.

El Gobierno foral ha decidido someter al Parlamento de Navarra un proyecto de Ley de Tributos Forales que introduce un nuevo impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras. Este impuesto directo afectará a entidades de crédito, sucursales de crédito extranjeras y establecimientos financieros de crédito que operan en el territorio del Estado español.

Para implementar este impuesto en Navarra, se ha reformado el Concierto Económico mediante la Ley 4/2025, del 24 de julio, que modifica la Ley 28/1990. Esta modificación permite que los contribuyentes de este nuevo impuesto tributen según el volumen de operaciones realizadas en cada territorio, siguiendo la normativa del Impuesto sobre Sociedades. El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, será el encargado de presentar las razones para la aprobación de este proyecto de ley ante el Parlamento de Navarra.

Estructura y contenido del proyecto de ley

El proyecto de Ley Tributaria Regional se compone de 17 artículos y dos disposiciones finales. Estos artículos detallan aspectos clave como la naturaleza y el objeto del impuesto, su ámbito de aplicación, el hecho imponible, los contribuyentes, el período impositivo, el devengo del impuesto, la base imponible y la base liquidable. Además, se especifican los tipos de tributación, la cuantía íntegra y líquida, la deducción extraordinaria, el pago fraccionado y la autoliquidación del impuesto.

Asimismo, el proyecto aborda el ingreso de la deuda tributaria, la declaración y el régimen de infracciones y sanciones. Las disposiciones finales del proyecto de ley establecen su plazo de vigencia y su entrada en vigor, que será al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra (BON). Los efectos del impuesto se aplicarán a los períodos impositivos que comiencen a partir del 1 de enero de 2025.

Implicaciones para las entidades financieras

La introducción de este impuesto supone un cambio significativo para las entidades financieras que operan en Navarra. Estas entidades deberán ajustar sus operaciones para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales. La normativa establece que el impuesto se calculará en función del margen de intereses y comisiones obtenidos, lo que podría afectar a la rentabilidad de las entidades.

El objetivo del Gobierno foral es asegurar que las entidades financieras contribuyan de manera justa al sistema fiscal, en línea con el volumen de sus operaciones en el territorio. Este enfoque busca equilibrar la carga fiscal entre las diferentes entidades y garantizar que las contribuciones sean proporcionales a su actividad económica.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN