La quesería "La Leze" de Ilarduia (Araba) ha revalidado su título como la mejor en la elaboración de quesos Idiazabal, conquistando por tercera vez en los últimos diez años el LII Concurso de Quesos de Ordizia, celebrado esta mañana en el frontón Beti Alai de la localidad guipuzcoana. Este triunfo, logrado con un queso ahumado elaborado con leche cruda de oveja latxa, les ha otorgado también el prestigioso Trofeo Kutxa de Oro, reservado a las queserías que acumulan tres victorias en una década.
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha felicitado a los ganadores, destacando el compromiso con la calidad y la tradición del sector primario vasco.Regentada por la beasaindarra Eli Gorrotxategi y el lazkaotarra Jose Mari Jauregi, con la colaboración de sus hijos Arkaitz y Gaizka, "La Leze" ha sumado 2.575,5 puntos en el certamen, superando a una exigente cata inicial que seleccionó 14 finalistas de entre 45 quesos presentados: 18 guipuzcoanos, 14 navarros, 9 alaveses y 4 vizcaínos. El jurado, presidido por el chef Pedro Subijana e integrado por figuras como Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz, Elena Arzak y el director del Basque Culinary Center Joxe Mari Aizega, ha alabado el equilibrio en cuajo y el sutil dulzor del queso ganador, elaborado a principios de primavera.
En la tradicional puja posterior, el restaurante donostiarra Itxaropena ha adquirido media pieza del queso por 5.200 euros, una cifra superior a los 5.000 euros de la edición 2024 pero inferior al récord de 9.600 euros pagados en 2022 por Bodegas Mitarte también por un queso de "La Leze". El segundo puesto ha recaído en Kortaria de Lekaroz (Navarra), con un queso no ahumado y 2.569,5 puntos; el tercero en Ipiñaburu de Zeanuri (Bizkaia), con 2.543,5 puntos; el cuarto en Loperena de Egozkue (Navarra), con 2.528 puntos; y el quinto en Ondarre de Segura (Gipuzkoa), con 2.484,3 puntos.
Este concurso forma parte de la Feria Extraordinaria de las Euskal Jaiak de Ordizia, una cita clave para los baserritarras donde se exponen y venden productos de kilómetro cero directamente a los consumidores. "Esta feria es imprescindible para nuestros baserritarras, que pueden exponer y vender sus productos de manera cercana. Para los compradores, es una oportunidad para consumir calidad local. El Gobierno Vasco defiende a los baserritarras y llama a apostar por alimentos de Euskadi", ha declarado Barredo.
El evento ha contado con la presencia de figuras del primer sector vasco y autoridades como el lehendakari Imanol Pradales, la diputada general de Gipuzkoa Eider Mendoza y el alcalde de Ordizia Adur Ezenarro. Además, se ha rendido homenaje póstumo a tres cofrades de honor de la Cofradía del Queso Idiazabal: el etnógrafo Fermín Leizaola, el empresario Luis de Lezama y el ex presidente de la DO Idiazabal Jose Mari Ustarroz, fallecidos en 2025, junto a un recuerdo a Conchita Telleria.
Con esta victoria, "La Leze" consolida su legado en un concurso que promueve la excelencia del queso Idiazabal, un emblema de la gastronomía vasca que une tradición pastoril y modernidad culinaria.