Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Rioja Actual

Gobierno de La Rioja lanza 30% descuento en parcelas de La Maja (Arnedo) hasta marzo 2026

La ADER ofrece un 30% de descuento en parcelas superiores a 15.000 m² del Parque Empresarial La Maja para impulsar inversiones, con once solicitudes de ayudas

El Gobierno de La Rioja, mediante la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), ha activado un incentivo del 30% de descuento en la adquisición de parcelas de más de 15.000 metros cuadrados en el Parque Empresarial La Maja, en Arnedo, vigente hasta el 9 de marzo de 2026.

Esta medida, incorporada en las nuevas normas de comercialización publicadas por la ADER el 8 de septiembre, busca estimular la implantación de nuevas empresas y el fortalecimiento del tejido industrial en La Rioja Baja.La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, junto al gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, visitaron hoy el parque, que dispone de más de 180.000 metros cuadrados para usos industriales.

Actualmente, acoge a compañías consolidadas como Sacesa Selección, Arneplant, Calzados Nuevo Milenio, Rioja Natur Pharma, Etilisa y Axent de Infraestructura de Telecomunicaciones, que aprovechan su ubicación estratégica junto a la LR-134, cerca de la AP-68 y la N-232.“Las ayudas de la ADER en 2024, que se mantendrán durante la legislatura, supusieron un punto de inflexión en el interés inversor, impulsando la compra de suelo para nuevos centros productivos”, explicó León. En este sentido, once empresas solicitaron ayudas para adquisición de suelo industrial el año pasado, duplicando prácticamente las dieciocho del periodo 2020-2023. La consejera enfatizó que “la promoción y mejora de suelos industriales son clave para el desarrollo económico de La Rioja, fomentando nuevas implantaciones y la competitividad de las existentes”.

La ADER impulsa un conjunto de actuaciones para el sector: desarrollo de nuevos polígonos, como la posible ampliación futura de La Maja; 1.500.000 euros para mejorar infraestructuras en polígonos existentes, dirigidos a ayuntamientos y entidades de conservación; 200.000 euros para mantenimiento; financiación de estudios de viabilidad; y ayudas directas a la compra de suelo. En este último ámbito, se facilitan instrumentos como pago aplazado, opción de compra y derecho de superficie, que permite explotar el terreno a largo plazo sin compra inmediata.El Parque Empresarial La Maja se posiciona como un referente en sostenibilidad y conectividad, con énfasis en energías renovables y gestión eficiente de recursos, atrayendo inversiones en sectores como el calzado y la tecnología. Más información sobre la comercialización de parcelas está disponible en la web de la ADER: https://www.ader.es/es/servicios/suelo-industrial-e-infraestructuras/la-maja/.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN