Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Euskadi Noticias

ZETAK bate récords en San Mamés: segunda fecha de MITOAROA III tras agotar entradas en 3 horas

El grupo navarro será el primero en llenar dos veces el estadio bilbaíno con un espectáculo íntegramente en euskera.

  • ZETAK, en el Navarra Arena -

Lo que parecía histórico se ha convertido en doble hazaña. ZETAK, el proyecto liderado por Pello Reparaz, ha anunciado una segunda fecha de MITOAROA III en el estadio de San Mamés para el próximo 19 de junio, después de que las entradas para el concierto del día 20 se agotaran en apenas tres horas. Desde esta mañana a las 10.00 horas están ya a la venta las localidades para el nuevo recital.

El grupo navarro hace historia al convertirse en el primer artista vasco que llena un estadio con un espectáculo íntegramente en euskera y, además, en el primero que se prepara para hacerlo dos noches consecutivas en San Mamés.

MITOAROA es mucho más que un concierto: se trata de un espectáculo multidisciplinar que combina música electrónica y popular con danza, teatro, cine y referencias a la mitología vasca. Tras MITOAROA I (ambientado en 2025) y MITOAROA II (con un viaje al siglo XV), esta tercera entrega sitúa a San Mamés en una realidad distópica como gran altavoz de la cultura vasca.

El anuncio de MITOAROA III se realizó en la madrugada del pasado domingo en Illunbe (Donostia), donde ZETAK presentó una pieza audiovisual ante 45.000 espectadores repartidos en tres conciertos. Antes, en enero, la banda ya había llenado dos veces el Navarra Arena, con 30.000 asistentes en total.

El evento cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el patrocinio de los medios Naiz, Berria y Noticias de Navarra.

Fechas de MITOAROA III en San Mamés:

19 de junio – Entradas disponibles

20 de junio – Entradas agotadas

Con esta nueva cita, ZETAK refuerza su condición de referente de la música en euskera, capaz de llevarla a estadios y de situarla en el centro de la cultura contemporánea vasca.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN