Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Pamplona Actual

Salud iniciará la segunda quincena de octubre la vacunación frente a la gripe y COVID-19

Para la gripe, se aconseja la vacunación a partir de los 60 años

PUBLICIDAD

  • Como novedad, y ante la situación epidemiológica del virus, la de la COVID-19 se recomienda a la población de edad igual o superior a 70 años

La campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la COVID-19 comenzará la segunda quincena de octubre. Este año, la vacuna de la COVID-19 está destinada a personas de 70 años o más, aquellos con enfermedades de alto riesgo y embarazadas, según las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. Para la gripe, se aconseja la vacunación a partir de los 60 años.

El objetivo de esta campaña es proteger a las personas más vulnerables, reduciendo la morbimortalidad y el impacto asistencial de estas enfermedades. Aunque la campaña finalizará a mediados de diciembre, se seguirá vacunando a quienes cumplan con los criterios establecidos, como nuevas embarazadas y pacientes con factores de riesgo, así como viajeros internacionales incluidos en grupos de riesgo.

Cómo solicitar una cita para la vacunación

Para solicitar una cita, se ofrecen tres modalidades: a través de la Carpeta Personal de Salud, llamando al teléfono de cita previa de su centro de salud en horario de 10:00 a 15:00 horas, o acudiendo presencialmente a su centro de Atención Primaria. Se enviarán mensajes SMS a la población diana, priorizando a los mayores de 80 años, para facilitar la gestión de su cita. Además, recibirán un recordatorio con la fecha, hora y lugar de vacunación dos días antes.

La campaña de vacunación contra la gripe para el personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) también comenzará en la segunda quincena de octubre. Los sanitarios recibirán un SMS para solicitar cita en los centros de salud, puntos centralizados de las áreas o, si corresponde, en el centro hospitalario.

Población objetivo de la campaña de vacunación

La campaña busca reducir la morbimortalidad por gripe y COVID-19 mediante la inmunización de grupos vulnerables y aquellos en los que la gripe puede tener mayor repercusión. Además de los adultos mayores, la vacuna contra la gripe está recomendada para niños entre 6 y 59 meses de edad. Las personas con indicación para ambas vacunas podrán recibirlas simultáneamente, siempre que hayan transcurrido más de tres meses desde su última vacunación o infección.

Resultados de la campaña anterior

En la campaña anterior, se administraron 156.462 dosis de vacuna contra la gripe. La cobertura en personas de 65 a 74 años fue del 58,7%, mientras que en mayores de 74 años alcanzó el 75,3%. En población infantil menor de 5 años, la cobertura fue del 40,3%; en embarazadas, del 39,2%; y en personal sanitario, del 37,3%.

La vacunación contra la COVID-19 tuvo una cobertura inferior. En personas de 60 a 64 años, se logró un 24,5%; en las de 65 a 74 años, un 45,8%; y en mayores de 74 años, un 64,7%. Según el ISPLN, la vacunación fue efectiva para prevenir formas graves y reducir hospitalizaciones en personas vulnerables.

Efectividad de las vacunas según el ISPLN

La evaluación de la campaña 2024-2025 mostró que la vacuna contra la gripe tuvo una efectividad del 47%, evitando unos 330 ingresos hospitalarios en Navarra. La vacuna de la COVID-19 mostró una efectividad del 42% para prevenir ingresos por esta infección. Estos resultados subrayan la importancia de la vacunación en la población vulnerable.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN