Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha expresado su descontento con las declaraciones del consejero Domínguez, calificándolas de 'absolutamente irresponsables'. Según UPN, estas declaraciones reflejan 'la improvisación constante, los cambios de criterio y la falta de un plan serio para afrontar el grave problema de las listas de espera en la sanidad navarra'.
Desde la formación foralista, se ha subrayado que, en lugar de ofrecer tranquilidad y certezas a la ciudadanía, el consejero transmite inseguridad e incertidumbre. Esta situación genera la sensación de que el Gobierno desconoce cómo abordar uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad. UPN ha insistido en que la gestión de la sanidad requiere seriedad, trabajo y compromiso.
UPN ha señalado la incoherencia del consejero Domínguez, quien afirmó que no se debe poner el foco en los profesionales sanitarios, a pesar de haber señalado directamente al departamento de Traumatología. La formación regionalista considera inadmisible responsabilizar a los profesionales para luego pedir que no se les cuestione, ya que estos son quienes necesitan respaldo y respeto.
Para UPN, es fundamental que el consejero presente un plan claro y transparente. La formación ha exigido que Domínguez actúe con responsabilidad política, en lugar de sembrar más confusión. UPN ha insistido en que los navarros merecen rigor, planificación y soluciones reales, en lugar de declaraciones contradictorias y giros de rumbo constantes.
UPN reclama seriedad en la gestión sanitaria
La crítica de UPN se centra en la percepción de un Gobierno que improvisa y un consejero que no asume la magnitud de la situación. Según la formación, los navarros no pueden seguir pagando con su salud la incompetencia del Departamento de Salud, ni los profesionales ser los paganos de una gestión que consideran nefasta. La exigencia de UPN es clara: se requiere un cambio en la gestión sanitaria para abordar eficazmente los problemas existentes.
UPN ha concluido su comunicado insistiendo en la necesidad de rigor y planificación en la gestión sanitaria. La formación ha reiterado que la salud de los ciudadanos no puede estar en juego debido a la falta de capacidad en la gestión del Departamento de Salud. La situación actual demanda un enfoque más serio y comprometido por parte de las autoridades responsables.