Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Pamplona Televisión

Arrancan con el txupinazo las fiestas de la calle Jarauta

Las fiestas han arrancado esta mañana con txistularis, juegos y pregón, y continúan esta tarde con parrillada, conciertos y actividades para todas las edades.

PUBLICIDAD

La calle Jarauta ha vuelto a ser escenario de fiesta y reivindicación en una jornada que ha comenzado a las once de la mañana con la diana txistulari a cargo de La Jaranako txistulariak. Desde entonces, la animación no ha cesado: se han celebrado juegos infantiles, traka y pregón, y a mediodía se han repartido pañuelos y premios al balcón ganador, además de sonar el canto colectivo Jarauta kantuz.

Las tabernas del Casco Viejo han ofrecido pintxos y música en directo con Miluze haizeak, creando un ambiente que ha anticipado uno de los momentos centrales de la jornada: la parrillada popular, celebrada a las 14:30 horas, con menús para niños, adultos y opción vegana.

La tarde ha continuado con bingo, espectáculos de pompas gigantes y la actuación del Dúo Alaitu, antes de dar paso al mus relámpago, los tradicionales toricos y los conciertos en Santa Ana con Ezpika/Iruinyard Sound y DJ.

Aún queda por delante un intenso programa nocturno: txistorrada, chocolatada, lanzamiento de pellejo y sopa castellana animarán el anochecer. A las 22:00 está prevista una nueva actuación del Dúo Alaitu, mientras que la traca final llegará a las 03:00 de la madrugada con Salda Katun.

Bajo el lema “Autodefensa eta elkarlana iparorratz – Jarauta inoiz baino biziago” (“La autodefensa y la colaboración como brújula – Jarauta más viva que nunca”), las fiestas han confirmado de nuevo su carácter comunitario y reivindicativo, fruto de la colaboración entre vecinos, tabernas, peñas y colectivos del barrio.

Jarauta ha demostrado, una vez más, que sigue siendo un referente en el calendario alternativo de Pamplona, con un modelo de fiesta abierta, inclusiva y enraizada en el barrio.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN