El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, a través de HAZI, abrirá una oficina permanente en Laguardia, en la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, para reforzar el apoyo al sector vitivinícola.
Esta iniciativa, que operará lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 horas, ofrecerá servicios especializados en ayudas económicas, formación, información sobre ferias y misiones comerciales, buscando una colaboración más cercana con las 365 bodegas registradas en la campaña 2024/2025.La oficina, de carácter provisional hasta su integración futura en el EDA Drinks & Wine Center de Laguardia, responde a la necesidad de fortalecer la competitividad del sector frente a desafíos como los aranceles de Estados Unidos y la incertidumbre en los mercados internacionales.
Rioja Alavesa, con 13.800 hectáreas de viñedo (12.696 ha de tinto, 1.043 ha de blanco y 102 ha de Txakoli), es el motor vitivinícola de Euskadi, caracterizado por pequeñas explotaciones familiares de 10,49 ha en promedio, lo que destaca su modelo de viticultura a pequeña-mediana escala.La producción de vino en Rioja Alavesa ha crecido desde 2019/2020, aunque la campaña 2024/2025 registró una caída por factores climáticos, afectando especialmente al vino tinto.
Las existencias de vino blanco aumentaron ligeramente, mientras que las de tinto disminuyeron. Las ventas de vino blanco crecen en el mercado interior, pero las exportaciones a la UE han descendido, con Reino Unido y Estados Unidos como destinos principales para blancos (20,9% y 11%) y tintos/rosados (17,6% y 13,9%).La Denominación de Origen Calificada Rioja ha introducido nuevas figuras de calidad, y Rioja Alavesa destaca por su tradición, suelos calizos y proyectos innovadores, consolidando su prestigio global. Esta oficina refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con la sostenibilidad y la competitividad del sector, clave para la economía y el turismo en Euskadi.