Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

Navarra 360º impulsa la agricultura regenerativa con nuevas formaciones y suma ya a 36 agricultores

En las próximas semanas se celebrarán cinco sesiones formativas teórico-prácticas dirigidas a productores interesados en sumarse al proyecto

PUBLICIDAD

Formación en Olite, Evena

Formación en Olite, Evena

Navarra 360º impulsa la agricultura regenerativa con nuevas formaciones y suma ya a 36 agricultores

El proyecto Navarra 360º, liderado por el consorcio europeo EIT Food junto a empresas como Danone, Alpro, Intermalta y Cargill, avanza en su objetivo de extender la agricultura regenerativa en la Comunidad Foral. A día de hoy, ya son 36 los agricultores que participan en esta iniciativa pionera en Europa, con más de 1.500 hectáreas en cultivo, y se espera alcanzar los 80 productores y 3.200 hectáreas al cierre del programa.

Para ello, en las próximas semanas se celebrarán cinco sesiones formativas teórico-prácticas dirigidas a productores interesados en sumarse al proyecto. Los talleres, impartidos por INTIA, Agracon y la UPNA, tendrán lugar los viernes entre el 19 de septiembre y el 17 de octubre en Olite y Barasoain. Se abordarán temas como la fertilización sostenible, la rotación de cultivos o el manejo de cubiertas vegetales, entre otros.

Con una inversión de 2,5 millones de euros en tres años, Navarra 360º busca mejorar la salud del suelo, la biodiversidad, la gestión del agua y la huella de carbono, además de medir indicadores sociales y económicos. Su singularidad reside en implicar a toda la cadena de valor, desde agricultores hasta grandes empresas de distribución, cooperativas, entidades financieras y sindicatos agrarios como ENHE, UAGN y UCAN.

Durante este verano se han realizado más de 200 muestreos de suelo para evaluar su estado inicial y medir el impacto de las prácticas regenerativas a lo largo de las tres campañas previstas. Se analizarán más de 60 parámetros para guiar las recomendaciones técnicas y garantizar resultados sostenibles en el tiempo.

? Con estas nuevas formaciones, Navarra reafirma su papel como territorio pionero y piloto europeo en el impulso de la agricultura regenerativa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN