San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Euskadi Noticias

Rioja Alavesa lanza una nueva marca turística en la Fiesta de la Vendimia 2025

Con motivo de la Fiesta de la Vendimia 2025, la Cuadrilla de Rioja Alavesa ha presentado su nueva marca turística que busca posicionarse

PUBLICIDAD

La Cuadrilla de Rioja Alavesa ha presentado su nueva marca turística durante la Fiesta de la Vendimia 2025. Esta iniciativa busca posicionar al territorio de Rioja Alavesa como un destino de referencia en torno al vino, la gastronomía local, el patrimonio cultural y el paisaje vitivinícola. La estrategia se enmarca en un esfuerzo por consolidar la identidad y atractivo de la región.

El desarrollo de la marca turística ha sido posible gracias al Plan de Enogastronomía, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022. Este plan ha sido financiado con Fondos Europeos, lo que ha permitido contar con los recursos necesarios para impulsar el proyecto. La inversión total destinada al Plan de Enogastronomía de Rioja Alavesa asciende a 5,5 millones de euros.

Un destino enoturístico en transformación

El objetivo principal del Plan de Enogastronomía es acelerar la transformación de Rioja Alavesa hacia un destino enoturístico que sea un referente en sostenibilidad. La región, conocida por su producción vitivinícola, busca atraer a visitantes interesados en experiencias que combinan el vino con la cultura y la gastronomía local. Con esta estrategia, se espera aumentar el flujo de turistas y fortalecer la economía local.

La nueva marca turística de Rioja Alavesa destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la promoción de prácticas responsables en el turismo. La región se compromete a preservar su entorno natural y cultural, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de su patrimonio. Este compromiso es un elemento clave en la estrategia de posicionamiento de Rioja Alavesa.

Fondos Europeos para un futuro sostenible

El apoyo financiero de los Fondos Europeos ha sido fundamental para el desarrollo del Plan de Enogastronomía. Estos fondos han permitido a Rioja Alavesa implementar acciones concretas para mejorar la infraestructura turística y promover el destino a nivel internacional. La inversión en sostenibilidad no solo busca atraer a más visitantes, sino también garantizar que el turismo beneficie a la comunidad local.

El Plan de Enogastronomía incluye una serie de iniciativas destinadas a mejorar la experiencia turística en la región. Entre ellas se encuentran la promoción de rutas enoturísticas, la mejora de las instalaciones para visitantes y la organización de eventos culturales y gastronómicos. Estas acciones buscan ofrecer a los turistas una experiencia completa y enriquecedora.

Una apuesta por la identidad cultural

La identidad cultural de Rioja Alavesa es uno de los pilares de la nueva marca turística. La región se enorgullece de su patrimonio histórico y cultural, y busca compartirlo con visitantes de todo el mundo. A través de la promoción de su cultura y tradiciones, Rioja Alavesa espera atraer a turistas interesados en experiencias auténticas y enriquecedoras.

La Fiesta de la Vendimia 2025 ha sido el escenario perfecto para la presentación de la nueva marca turística. Este evento, que celebra la tradición vitivinícola de la región, ha servido como plataforma para dar a conocer los objetivos y valores de la estrategia turística de Rioja Alavesa. La fiesta ha reunido a productores, visitantes y autoridades locales en un ambiente festivo y de celebración.

Rioja Alavesa se posiciona así como un destino que no solo ofrece vinos de calidad, sino también una rica oferta cultural y gastronómica. Con su nueva marca turística, la región busca atraer a un público diverso, interesado en descubrir los encantos de un territorio con una identidad única y un compromiso claro con la sostenibilidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN