Este miércoles por la tarde ha tenido lugar la segunda reunión de la Mesa de Navidad, un foro integrado por más de 40 miembros que incluye representantes municipales, personal técnico y alrededor de 35 entidades vinculadas a la programación cultural, el comercio y los espacios escénicos de Pamplona durante las fiestas navideñas.
La sesión estuvo presidida por Maider Beloki Unzu, concejala delegada del Área de Cultura, Fiestas y Deporte, y centró su trabajo en realizar una primera aproximación a la organización de la Navidad de este año, así como servir como espacio para formular ruegos y preguntas de los participantes. Está previsto que la mesa se reúna al menos tres veces al año para planificar y evaluar los actos festivos.
Creada en diciembre de 2024, la Mesa de Navidad celebró su primera reunión formal el 15 de enero de 2025 para hacer balance de las actividades de las pasadas fiestas. Este órgano tiene carácter participativo y consultivo, y su objetivo es impulsar la colaboración con la ciudadanía y promover sinergias entre los distintos agentes implicados para mejorar la experiencia navideña en Pamplona.
Entre las asociaciones y entidades convocadas se encuentran la Federación de Coros de Navarra, ANAPEH, AEHN-Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Teatro Gayarre, Orfeón Pamplonés, Escuela de Música Joaquín Maya, Festival Santas Pascuas, Asociación Cabalgata, Asociación Olentzero, Belenistas, Feria Anime, así como asociaciones de comerciantes de diferentes barrios de la ciudad como Ensanche, Casco Antiguo, Txantrea, Rochapea, Mendillorri, Iturrama y mercados locales como Santo Domingo y Ermitagaña. También participaron instituciones culturales como Fundación Baluarte, Civican, Napike y la Asociación de Prensa de Navarra.
La Mesa de Navidad se consolida así como un espacio clave para coordinar los actos festivos, garantizando la participación de la ciudadanía y de los distintos sectores implicados en la vida cultural y comercial de Pamplona.