La presidenta de la comisión de investigación sobre las adjudicaciones públicas y el túnel de Belate, Irati Jiménez (EH Bildu), ha comparecido en rueda de prensa para ofrecer un resumen de los acuerdos adoptados en la sesión parlamentaria de este miércoles.
Jiménez explicó que, tras un intenso debate, se aprobó por 26 votos a favor y 23 en contra el orden provisional de comparecencias. El calendario arrancará el próximo 14 de octubre con la comparecencia de Jesús Polo Soriano, presidente de la mesa de contratación de los túneles de Belate, dando inicio al análisis de la adjudicación de las obras de desdoblamiento.
Entre los nombres incluidos en la lista figuran también el empresario Antxon Alonso (número 19), el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (24), y el exasesor del ministro Ábalos, Koldo García (27).
Además, la comisión aprobó la urgencia de las comparecencias, lo que permitirá citarlas con tres días de antelación, y estableció los tiempos de intervención en 60 minutos por portavoz durante dos jornadas semanales (martes y miércoles), lo que previsiblemente obligará a extender las sesiones a la tarde.
En cuanto a la documentación, Jiménez detalló que el material recibido se clasifica en tres bloques: información completa, ausencia total de respuesta o contestaciones que niegan el acceso a los datos. En este último caso, se acordó reiterar la solicitud argumentando el derecho de la comisión a disponer de esa información, como en el caso del Supremo.
La presidenta añadió que, aunque en las últimas semanas se han recibido nuevos documentos, algunos organismos como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo han respondido que no corresponde facilitar la información solicitada. Sí se han recibido, en cambio, informes procedentes del Gobierno de Navarra, Servinabar, Geoalcali y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.
Finalmente, la comisión encargó a los servicios jurídicos un informe sobre las responsabilidades de sus integrantes en el tratamiento y gestión de la documentación recibida.