La Princesa Leonor visita Navarra en una primera jornada que le lleva a Pamplona, Viana y Leyre

Este sábado la visita continuará en Olite y Tudela

Pamplona Televisión

El Rey clama en la ONU contra la masacre en Gaza: "No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo"

El Rey Felipe VI pide en la ONU reforzar el multilateralismo en el 80 aniversario de la organización

El Rey Felipe VI ha defendido hoy en Naciones Unidas la vigencia de los principios fundacionales de la organización en su 80 aniversario y ha hecho un llamamiento a reforzar el multilateralismo en un mundo que, ha dicho, “atraviesa tiempos extremadamente complejos”.

En su tercera intervención como monarca ante el Plenario de la Asamblea General, Felipe VI ha subrayado que “creer en las Naciones Unidas es creer con firmeza en la universalidad de los principios y valores recogidos en su Carta y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos; es eludir la tentación de modularlos con particularismos, con relativismos, con excepciones. Porque la dignidad del ser humano no es negociable”.

El discurso del jefe del Estado español estuvo marcado por referencias a los principales conflictos internacionales. Denunció la “agresión no provocada e injustificable” de Rusia contra Ucrania, apeló a una “paz justa y duradera basada en la legalidad internacional” y mostró su condena tanto a los ataques terroristas de Hamás como a la actuación del Gobierno israelí en Gaza. “Imploramos: detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo”, reclamó.

Felipe VI defendió asimismo el reconocimiento del Estado de Palestina –al que España se sumó el pasado mayo– como vía para alcanzar “una paz regional justa y definitiva” junto al reconocimiento universal del Estado de Israel.

Además, el monarca alertó de la brecha en el cumplimiento de la Agenda 2030 y del déficit de financiación para el desarrollo sostenible, y destacó el reciente “Plan Sevilla de Apoyo al Multilateralismo” lanzado por España tras la conferencia internacional celebrada en la capital andaluza. También dedicó parte de su intervención a la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la lucha contra la crisis climática.

En su repaso a los ejes de la política exterior española, Felipe VI mencionó la vecindad con Marruecos, la apuesta por África y el Mediterráneo, la hermandad con América Latina y el Caribe y el papel de la Unión Europea como “ejemplo de concordia y multilateralismo”.

La intervención del Rey se enmarca en una visita oficial a Nueva York que comenzó el lunes con un encuentro con la colectividad española y reuniones con el Rey de Suecia, representantes del Council on Foreign Relations y el Secretario General de la ONU, António Guterres.

Con este discurso, Felipe VI ha querido reafirmar el compromiso de España con Naciones Unidas, coincidiendo también con el 70 aniversario de la incorporación del país a la organización.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN