San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

EKOCREA concluye con éxito dejando un legado de innovación, inclusión y sostenibilidad en Navarra y País Vasco

Entre los principales logros, los itinerarios formativos y pilotos de emprendimiento que favorecen el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables

formación a formadores y formadoras

Grupo taller artesanía

Equipo de formación durante la jornada de cierre en Sutargi

artesanía en joyería

Tras más de un año de trabajo, el proyecto EKOCREA ha echado el cierre consolidándose como una experiencia pionera en el ámbito de la economía social, la innovación y la sostenibilidad. Enmarcado en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados, financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el programa ha demostrado que la economía social puede actuar como motor de desarrollo inclusivo y con fuerte arraigo territorial.

El proyecto, desarrollado por Fundación Koine Aequalitas, con sede en Berriozar, Sutargi y Mondragon Team Academy de Mondragon Unibertsitatea, ha impulsado la creación de dos laboratorios autonómicos de innovación en Navarra y País Vasco. Estos espacios, orientados a los Centros Especiales de Empleo (CEE) y a las Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS), se han centrado en la formación y el intraemprendimiento en economía circular e industrias creativas, ofreciendo nuevas oportunidades a personas en riesgo de exclusión social y/o con discapacidad, con especial atención a jóvenes y mujeres.

Entre los principales logros de EKOCREA figuran la identificación de nuevos nichos de negocio sostenibles, la puesta en marcha de itinerarios formativos y pilotos de emprendimiento que han favorecido el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables, y la creación de una red estatal para la innovación en economía social, que permitirá replicar el modelo en otros territorios.

Con un presupuesto de 888.846,32 euros, cofinanciado al 50% por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, EKOCREA deja como legado metodologías, guías y herramientas destinadas a reforzar la economía social y abrir camino a futuras iniciativas inclusivas y sostenibles.

El cierre del proyecto no supone un punto final, sino el inicio de nuevas posibilidades para seguir avanzando en un modelo económico que combina innovación, sostenibilidad e inclusión.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN