San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Euskadi Noticias

La rehabilitación de 202 viviendas en Altza concluirá antes de fin de año con una inversión de 15,1 millones

Las obras de regeneración en Altza (Donostia), con una inversión total de 15,1 millones de euros, avanzan para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética

La rehabilitación integral de 202 viviendas en el barrio de Altza en Donostia / San Sebastián está prevista para concluir antes de que finalice el año. Así lo han confirmado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, y la teniente de alcalde, Ane Oyarbide, durante una visita para conocer el desarrollo de las obras que comenzaron en el segundo trimestre de 2024.

Esta operación de regeneración es una de las más ambiciosas impulsadas por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco en términos económicos, con una inversión total que asciende a 15,1 millones de euros. La financiación se reparte entre 9,2 millones de euros aportados por el Gobierno Vasco (a través de los fondos PIIE), 3,2 millones del Ayuntamiento de Donostia y 2,6 millones de participación de los propios vecinos.

La intervención se centra en ocho comunidades de propietarios y una vivienda adosada ubicadas en las zonas más vulnerables de Altza. Los trabajos buscan una transformación integral de los inmuebles que incluye la mejora de:

  • La accesibilidad.

  • La eficiencia energética, mediante la intervención en la envolvente con aislamiento en fachadas, cubiertas y soleras.

  • La habitabilidad.

  • La protección contra incendios.

Un aspecto clave de la obra es el refuerzo de la estabilidad y la garantía de accesibilidad en edificios, una necesidad urgente dado que más del 85% de las viviendas del barrio fueron construidas antes de 1981. Para facilitar la ejecución, se han destinado 5,9 millones de euros en ayudas generales, sumando 531.000 euros adicionales repartidos según criterios sociales, beneficiando a 52 familias con mayores necesidades económicas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN