San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Rioja Actual

Once alumnos riojanos representarán a La Rioja en la Conferencia Estatal de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’

Delegados de Primaria, ESO y Bachillerato de La Rioja viajarán a Palencia del 5 al 9 de octubre para debatir sobre la gestión y escasez del agua.

PUBLICIDAD

Un total de once alumnos y alumnas de centros educativos de La Rioja participarán en la VII Conferencia Infanto-Juvenil (CONFINT) ‘Cuidemos el planeta’, que se celebrará en Palencia del 5 al 9 de octubre. Los estudiantes, de Primaria, ESO y Bachillerato, forman parte del programa de educación ambiental del Gobierno de La Rioja ‘Centros Educativos Hacia la sostenibilidad’ (CEHS).

El viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel Fernández Torroba, y el director general de Medio Natural y Paisaje, Nacho Sáenz de Urturi, se reunieron hoy con los delegados riojanos en la bodega institucional de La Grajera.

Foco en la Gestión del Agua

El tema central de la CONFINT estatal en esta edición será el agua: su escasez, su valor como bien común y su vínculo con la salud y el cambio climático. El objetivo es que los 80 alumnos y alumnas de toda España que asistirán al encuentro reflexionen, propongan y actúen localmente con la comunidad educativa ante los desafíos ambientales. La delegación riojana expondrá las investigaciones desarrolladas en sus centros educativos bajo el lema “¡Mójate por el agua!”.

Los once representantes riojanos fueron elegidos por sus compañeros el pasado 8 de mayo en la XII Conferencia Ambiental Autonómica de Jóvenes. Junto a ellos, viajarán dos docentes, dos facilitadores y una representante del equipo técnico de educación ambiental del Gobierno de La Rioja. En Palencia, la delegación riojana trabajará con otras comunidades en el diseño de herramientas de diagnóstico que luego replicarán en sus centros para crear un macro diagnóstico estatal.

Un gran compromiso por la Sostenibilidad

La participación en la CONFINT busca promover la participación juvenil transformadora y alentar su compromiso con un futuro sostenible. Este proceso se basa en el trabajo en red de los centros riojanos.

La Red de Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad (CEHS) de La Rioja está integrada por 35 centros escolares, lo que agrupa a más de 25.000 alumnos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Este compromiso se refuerza con la incorporación de 6 nuevos centros educativos este curso. El programa CEHS es un proceso participativo de tres años en el que cada centro forma comités ambientales para la mejora de su entorno, con el apoyo de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, que dota a los centros de hasta 3.000 euros en materiales para el desarrollo del proyecto.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN