San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

Condenado a un año y medio de cárcel y 40.000 euros tras propinar un cabezazo a otro que le hizo perder diez dientes

Se ha considerado como atenuante muy cualificada la cantidad entregada para cubrir los días de curación, las secuelas, los intereses y las costas procesales

PUBLICIDAD

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un año y medio de prisión a un hombre por propinar un cabezazo a otro individuo, lo que resultó en la pérdida de diez piezas dentales. El juicio, previsto para este jueves en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, concluyó con un acuerdo entre las partes implicadas.

Condena por agresión tras incidente de tráfico

El acusado admitió ser responsable de un delito de lesiones con deformidad y consignó judicialmente 40.000 euros para cubrir posibles responsabilidades civiles. Este acto permitió aplicar la circunstancia atenuante de reparación del daño, reduciendo la pena inicial de cuatro años a un año y medio de prisión. La suma consignada se destinará a indemnizar a la víctima por las lesiones y secuelas, así como a cubrir las costas procesales.

Acuerdo judicial reduce pena del agresor

Los hechos probados, que se reflejarán en la sentencia, indican que la agresión se originó por desavenencias previas relacionadas con un incidente de tráfico. En ese momento, el acusado se acercó al otro hombre con la intención de dañar su integridad física y le propinó un cabezazo en la boca, lanzándolo al suelo.

El agredido sufrió un traumatismo facial que resultó en la pérdida de seis piezas dentales y la movilidad severa de otras cuatro. Además, sufrió la fractura por aplastamiento de una vértebra. La gravedad de las lesiones refuerza la importancia del acuerdo alcanzado y la indemnización pactada.

La resolución de este caso destaca la aplicación de medidas atenuantes cuando se reconoce el daño causado y se busca reparar a la víctima. La Audiencia Provincial de Cantabria ha considerado adecuadamente el reconocimiento del delito y la consignación de la indemnización, ajustando la pena de acuerdo con la normativa vigente.

El caso refleja la importancia de la mediación y el acuerdo entre las partes para resolver conflictos legales de manera eficiente. La reducción de la pena pone de manifiesto la relevancia de la reparación del daño como factor atenuante en el sistema judicial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN