San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Armendariz: “Los presupuestos de 2026 deben ser la palanca que consolide a Pamplona como capital mundial de la pelota"

E portavoz de Geroa Bai insistió en que la ciudad se encuentra “a mitad de legislatura, en un momento decisivo”, y reclamó evitar la inercia o el bloqueo

PUBLICIDAD

  • Ediles de Geroa Bai

El portavoz municipal de Geroa Bai, Mikel Armendariz, ha calificado los que serán los “penúltimos presupuestos de la legislatura” como “esenciales para el presente y el futuro de nuestra ciudad”. En su intervención, Armendariz ha destacado que el ejercicio 2026 será “un año clave” para Pamplona, con la designación de la capital navarra como capital mundial de la pelota vasca, un acontecimiento que, según ha señalado, trasciende lo deportivo y supone un reto cultural, social y económico.

“Estamos convencidos de que estas cuentas deben servir como herramienta para consolidar a Pamplona como capital mundial de la pelota en 2026, un hito que nos coloca en el mapa internacional en un ámbito que es parte de nuestra identidad”, subrayó el edil.

El portavoz de Geroa Bai insistió en que la ciudad se encuentra “a mitad de legislatura, en un momento decisivo”, y reclamó evitar la inercia o el bloqueo político. “Nuestras vecinas y vecinos esperan de nosotros trabajo serio, propuestas y resultados, no ruido ni enfrentamientos. Son más necesarias que nunca políticas públicas que refuercen la cohesión social y la modernización de nuestra ciudad”, afirmó.

En este sentido, Armendariz defendió los acuerdos presupuestarios como un instrumento de gobernabilidad que da continuidad a la hoja de ruta abierta con la moción de censura. “Esa moción no fue un fin en sí mismo, sino un compromiso democrático con una Iruñea que necesitaba salir de la parálisis y recuperar una gestión estable, abierta y constructiva”, recordó.

Frente a la confrontación, el portavoz municipal apostó por un modelo basado en la “estabilidad, la responsabilidad y el futuro para Pamplona-Iruñea”. Según dijo, la ciudad que quieren construir no se logrará “desde la crítica estéril ni el ruido interesado, sino desde la responsabilidad, el diálogo y el trabajo diario”.

“Estos presupuestos deben ser una palanca para seguir avanzando hacia una ciudad más abierta, cohesionada y con vocación internacional. Ese es el camino que nos marcamos, y ese es el compromiso que mantenemos”, concluyó Armendariz.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN